30 de octubre de 2025
{}
Graves Denuncias

Fiscalía investiga por abuso al psicólogo influencer "Doctor Chinaski"

La causa por abuso de poder y delitos sexuales involucra al psicólogo e influencer Javier “Doctor Chinaski” Pérez. Testimonios en redes.

Por Sitio Andino MuchoShow

El psicólogo e influencer rosarino Javier Pérez, conocido como “Doctor Chinaski”, enfrenta una investigación por presunto abuso sexual y abuso de poder en el ámbito universitario. Las denuncias surgieron tras la viralización de una entrevista en streaming, que reactivó testimonios de exalumnas y estudiantes que señalaron situaciones de violencia y conductas inapropiadas.

Un caso que expone tensiones en el ámbito académico

El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos abrió una investigación de oficio, mientras la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) activó el protocolo interno contra violencias y discriminación. Las declaraciones del psicólogo en un programa online fueron un detonante que puso bajo la lupa su accionar profesional. En “La barbería de Choy” el psicólogo dijo que “siempre que viene una chica que se autopercibe linda al consultorio, más temprano que tarde te propone pasar a otra cosa en lugar del análisis. Te quieren garchar”.

Embed

La viralización de ese fragmento derivó en una ola de relatos en redes sociales. Exestudiantes señalaron que ese tipo de comentarios reflejaría prácticas que ya circulaban en los pasillos, pero que no lograban canalizarse en denuncias formales. Agrupaciones estudiantiles remarcaron la necesidad de espacios seguros y mecanismos de acompañamiento.

El rol del influencer y las responsabilidades éticas

Pérez es conocido como psicólogo influencer, con fuerte presencia en redes, podcasts y escenarios teatrales. Su figura pública amplifica el impacto social de sus dichos. Allí se presenta como docente y psicoanalista, con entrevistas junto a personalidades del ambiente cultural porteño. Según especialistas, cuando una figura con autoridad profesional se convierte en referente digital, la responsabilidad ética adquiere otra dimensión.

En este contexto, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Rosario manifestó su “máximo rechazo” a expresiones que contradicen el código deontológico de la profesión. La Unidad Fiscal de Género, por su parte, recordó que cualquier persona con información puede acercarse a la Oficina de Atención Primaria en Paraná (Santa Fe 290), con garantía de confidencialidad.

Embed

Las denuncias colectivas y el acompañamiento

Colectivos feministas y agrupaciones universitarias señalaron que estos casos no son aislados. El reclamo se centra en romper el silencio estructural que históricamente invisibiliza estas experiencias. Entre los pedidos más reiterados se encuentran:

  • Fortalecer protocolos de actuación.
  • Garantizar asesoramiento legal y psicológico.
  • Sancionar conductas que vulneren derechos.
  • Crear espacios institucionales de contención.
Embed

El Dr. Chinaski es profesor de psicología, atiende a su propia cartera de pacientes y hace presentaciones en teatros de todo el país que promociona en redes sociales.

Las Más Leídas

El momento del robo en un centro comercial de Guaymallén.
Cuándo les pagarán a las autoridades de mesa de estas elecciones 2025
San Martín y Cipolletti, en Godoy Cruz, donde ocurrió el trágico accidente. 
lfredo Cornejo no asistirá al encuentro con el presidente porque en su agenda figura un viaje a un destino internacional. 
El menor permanece internado en el hospital Notti de Guaymallén.

Te Puede Interesar