El paso del tiempo también deja huellas en el cuerpo y comportamiento del gato. A diferencia de los perros, los felinos suelen ocultar los signos de envejecimiento durante años, lo que puede retrasar la detección de enfermedades o molestias. Reconocer las señales del envejecimiento es clave para cuidar la salud y el bienestar de tu mascota en esta nueva etapa de su vida.
Señales físicas que indican que tu gato está envejeciendo
Según los veterinarios, los gatos domésticos viven entre 10 y 15 años, aunque muchos alcanzan los 20 o incluso más con los cuidados adecuados. Los primeros indicios del envejecimiento suelen reflejarse en el cuerpo: el pelaje se vuelve más áspero o grisáceo, la piel pierde elasticidad y los dientes muestran desgaste o sarro acumulado.
Otras señales físicas que pueden advertir que tu gato está entrando en la madurez incluyen:
Pérdida o aumento de peso sin causa aparente.
Dificultad para saltar o moverse con la agilidad de antes.
Ojos más opacos o con presencia de cataratas.
Menor tolerancia al frío o tendencia a dormir más horas.
Estos cambios son progresivos, pero prestar atención a los pequeños detalles puede marcar la diferencia para detectar patologías tempranas como insuficiencia renal, hipertiroidismo o artritis.
gato viejo, mascota
Reconocer las señales del envejecimiento de tu gato es clave
Cambios de conducta: lo que revela tu mascota
El envejecimiento también se refleja en la conducta del gato. Muchos dueños notan que su mascota se vuelve más tranquila, duerme más o muestra menos interés por jugar. Sin embargo, también pueden aparecer alteraciones como irritabilidad, ansiedad o aislamiento, vinculadas al deterioro cognitivo.
Los especialistas explican que algunos felinos desarrollan el llamado síndrome de disfunción cognitiva, un cuadro similar a la demencia humana. En estos casos, el gato puede mostrarse desorientado, tener insomnio nocturno u olvidar la ubicación de su bandeja sanitaria. Consultar con el veterinario ante cualquier cambio de conducta es fundamental para distinguir entre envejecimiento normal y enfermedad.
Cómo acompañar a un gato mayor y mejorar su calidad de vida
A medida que los gatos envejecen, sus necesidades nutricionales y de hidratación cambian. Los veterinarios de VCA Hospitals recomiendan ajustar la alimentación: ofrecer proteínas de alta calidad, menos calorías y un menor contenido de fósforo y sodio para proteger los riñones. Además, la hidratación es clave, ya que los gatos mayores tienden a beber menos agua.
gato viejo durmiendo en la escalera, mascota
Es normal que los gatos, a medida que envejecen, pasen más tiempo durmiendo
Para cuidar a tu gato senior, los expertos aconsejan:
Visitas veterinarias cada seis meses para controles de sangre y chequeos dentales.
Evitar los cambios bruscos en el entorno o la rutina.
Estimular su mente con juegos suaves y rascadores.
Ofrecer un espacio cómodo, cálido y tranquilo para descansar.