Decoración verde

Cómo cuidar la Costilla de Adán y por qué volvió a ser tendencia en plantas

La Costilla de Adán se impone en jardinería y plantas de interior. Descubrí el motivo de su regreso y cómo mantenerla siempre saludable.

Por Analía Martín

Las plantas son parte fundamental de la decoración y el bienestar dentro del hogar. En los últimos años, una especie en particular captó todas las miradas: la Costilla de Adán. Con su aire tropical y gran resistencia, esta planta se convirtió en tendencia pero se trata de un clásico para quienes buscan sumar frescura y diseño a sus ambientes.

Jardinería con estilo: el encanto de la Costilla de Adán

La Costilla de Adán, conocida científicamente como Monstera deliciosa, destaca por sus enormes hojas verdes con perforaciones naturales que le dan un aspecto selvático. Esta particularidad no es casualidad: en su hábitat de origen, los huecos en las hojas permiten que la luz llegue a las capas inferiores y que el viento no las dañe. Su estética única la convirtió en protagonista de revistas, redes sociales y espacios de interiorismo.

Además, es una planta muy adaptable, lo que explica parte de su popularidad. No requiere cuidados extremos y puede crecer tanto en departamentos como en oficinas o locales. Incluso quienes no tienen experiencia en jardinería pueden disfrutar de su presencia sin grandes complicaciones.

Monstera deliciosa o Costilla de Adán, jardiner{ia
Costilla de Adán o Mosntera deliciosa, una de las plantas de interiores que se posiciona como tendencia

Costilla de Adán o Mosntera deliciosa, una de las plantas de interiores que se posiciona como tendencia

Cómo cuidar esta planta de interior

Aunque resistente, la Costilla de Adán tiene algunos cuidados básicos que conviene respetar. Necesita mucha luz indirecta: el sol directo quema sus hojas, mientras que la falta total de claridad frena su crecimiento. Por eso, lo ideal es ubicarla cerca de una ventana con cortina liviana.

También agradece la humedad ambiental. En climas secos es recomendable pulverizar las hojas o colocar la maceta cerca de un humidificador. Además, limpiar el polvo con un paño húmedo ayuda a mantener su capacidad de fotosíntesis. Girar la maceta cada tanto evita que la planta se incline hacia un solo lado.

potus y Monstera deliciosa, jardinería
Potus y Montera deliciosa o Costilla de Adán, dos plantas de interiores muy buscadas

Potus y Montera deliciosa o Costilla de Adán, dos plantas de interiores muy buscadas

Consejos prácticos para el riego y propagación

Uno de los errores más comunes es excederse con el agua. Lo aconsejable es regar únicamente cuando la capa superficial del sustrato esté seca, entre tres y cinco centímetros de profundidad. En verano puede necesitar un riego semanal, mientras que en invierno esa frecuencia baja de manera natural.

Si querés multiplicarla, la Costilla de Adán es muy generosa. Podés cortar esquejes de tallo con un nudo y una hoja, y colocarlos en agua o directamente en tierra húmeda. Así obtenés nuevas plantas y, al mismo tiempo, controlás el tamaño de la original./TN.

Te Puede Interesar