Deportivo Argentino una de las entidades deportivas de fútbol más importantes del Sur provincial cumplió 94 años de vida.
Deportivo Argentino una de las entidades deportivas de fútbol más importantes del Sur provincial cumplió 94 años de vida.
La entidad académica que preside Marcos Pescara, se ubica en avenida Rodolfo Iselín y Belgrano y fue fundada un 20 de julio de 1928.
Muy importante ha sido el aporte de la familia Pescara en el Club Deportivo Argentino para cerrar la cancha de básquet, vestuarios y un albergue y las obras donde se practican varias disciplinas deportivas.
Deportivo Argentino cuenta con varias actividades deportivas como el básquet (masculino y femenino),Fútbol, masculino femenino, futsal (caballeros), vóley en damas, hockey(damas), patinaje artístico, tenis de mesa, y además cuenta con una pileta olímpica que disfrutan todos sus asociados en época de verano.
Un poco de historia
El 20 de Julio de 1928, a las 22.15, en el local de los Altos del "Bar Colón" un grupo de jóvenes comprometidos, entusiastas, denominados "Juventud Patriótica Argentina" decidieron constituir una entidad deportiva para cultivar todo tipo de deportes con el nombre de Club deportivo Argentino.
El primer presidente, conforme surge de las actas fundacionales fue el Señor Mercedes A. Ortiz y Vicepresidente el Señor Luis Giménez.
En el mismo acto de fundación se dio por extinguida la entidad "Juventud Patriótica Argentina" y se hizo traspaso de los fondos de dicha entidad al Club Deportivo Argentino.
El día 9 de Agosto del mismo año, la Comisión Directiva encabezada por las autoridades antes mencionadas se decidió adoptar para la institución los colores celeste y blanco.
Durante esos días se elabora el primer Estatuto, sentando como bases fundamentales de la institución mantener un Centro Social de Cultura y fomentar el deporte en todas sus manifestaciones.
En el año 1933, encontrándose a cargo de la presidencia el Señor Fermín Ulzúrrun, y entre otras autoridades Vicente Talío, Carlos Calle, Francisco Gran, la que se denominó Comisión Interventora, se decidió por unanimidad la construcción de un campo de juego para el Club.
La construcción del campo de juego habría sido objeto de irregularidades que motivaron la participación excepcional de una Comisión Interventora capaz de evaluar y estudiar la situación económica del club.
En Asamblea Extraordinaria con fecha 17 de Septiembre de 1939, bajo la Presidencia del Señor Abelardo Calle se aprobó y facultó a las autoridades de la comisión directiva a la compra del terreno donde en la actualidad funciona el Campo de Deportes y la Sede Social. En ese mismo acto, se decidió el modo de financiación de dicha adquisición.
Dicha compra se formalizó y escrituró conforme legislación vigente, según constancias del Registro Público de la Propiedad Inmueble con fecha 3 de Mayo de 1940 a las 14.20 hs, donde se formalizó el compromiso de venta celebrado el 26 de Abril del mismo año.
En ese acto la firma Sociedad Barbier y Compañía, representada por el Señor Esteban Barbier, transfirió la propiedad del inmueble al Club Deportivo Argentino, representado por los Sres. Pablo Vergné, Alfredo Rivamar y Ángel Romani, Presidente, Secretario y Tesorero, respectivamente.
El 27 de Abril de 1953, durante la Presidencia del Señor Mario Sorbi se decidió en Asamblea General Extraordinaria la emisión de bonos privados Pro – Construcción de la pileta de natación y sede social o ambas obras. Por unanimidad se decidió priorizar la construcción del natatorio. En esa misma Asamblea se aprobó por unanimidad la reforma del Estatuto que reguló hasta esos días la actividad del Club.
La Sede Social de Club Deportivo argentino funcionó en la calle Comandante Salas N° 235 hasta el año 1953, donde se construyeron las obras de la sede social en el inmueble ubicado en calle Belgrano N° 1.100.
En el año 1971 la sede social de la institución dejó de funcionar en la calle Comandante Salas N° 127, para trasladarse a la calle Bombal N° 59.
En la década del 70, no se registran demasiadas constancias por lo que se ha hecho muy difícil la reconstrucción de la historia del club en este período.
El club funcionó en ese inmueble hasta el 31 de Agosto de 1983 cuando la comisión directiva bajo la Presidencia del Sr. Gregorio Mazurenco decidió no renovar el contrato de locación que vinculaba a la institución.
En la década del 80 figuraría el primer antecedente de la realización de Speedway en el club, fue en el año 1985.
En el año 1986, se resolvió definir como único ingreso a la institución la entrada de Belgrano N° 1.100. Entrada que hasta la fecha ha continuado siendo el ingreso del Club.-
En 1992, según constancia del 15 de Enero, la Comisión Directiva encabezada por Hugo Mattacotta, debido a los apremios económicos en que se encontraba el Club comienza a realizar gestiones y reuniones con miembros de la Comisión Directiva de Sportivo Balloffet para fusionar ambas Instituciones y crear un nuevo Club. En consecuencia, se resolvió llamar a Asamblea Extraordinaria para decidir el tema para fecha 23 de Febrero de 1992.
Dicha decisión promovida desde la Presidencia de la institución, nunca logró el consenso necesario para su prosperidad, en general los socios no adoptaron medidas pacíficas y en consecuencia, se dejó sin efecto dicha idea.
Marcos Pescara es el actual presidente de la institución académica y ex jugador de básquet del club quien junto a su hermano Cristian y su padre Rafael, fueron los impulsores para que se techara y ampliara la cancha de básquet.
En los últimos tiempos el club ha evidenciado un marcado crecimiento con notables mejoras en cuanto a la infraestructura como el techado de la cancha de básquet y en la actualidad trabajando en la terminación de los camarines y también en el hormigonado del playón donde se practican distintos deportes.
También se inauguraron con mucho esfuerzo las canchas de piso sintético de fútbol 5.
Actualmente se practican diversas disciplinas deportivas como el fútbol masculino y femenino, futsal, básquet, hockey sobre césped, patinaje artístico, taekwondo, tenis de mesa, vóley, beach vóley y natación en la época veraniega.
Deportivo Argentino, ganó 7 campeonatos en primera división (1935-1936-1942-1949-1961-1969 y 1977) en primera división “A” y hoy, se encuentra en el fútbol del ascenso tratando de conseguir su retorno a la división de honor del fútbol sanrafaelino, donde descendió en el 2018 y hoy, se encuentra en la primera posición y muy cerca de retornar a primera división “A”.
La “Acade”, un grande del deporte del sur provincial sigue trabajando y dando contención social a muchos jóvenes en distintos deportes quienes hoy, visten con orgullo los colores celeste y blanco.
Si necesitas más información podes seguirme en: