MONTOS CONFIRMADOS

Salario Mínimo, Vital y Móvil septiembre 2025: cómo queda para jornada completa y por hora

El Salario Mínimo, Vital y Móvil en septiembre definirá el valor de referencia por hora. Qué cambia en programas sociales y empleo.

Por Sitio Andino Economía

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) tuvo un aumento en agosto que se aplica también en septiembre. La medida se enmarca en la resolución 5/2025 de la Secretaría de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial, luego de que fracasara el acuerdo entre el empresariado y el Consejo del Salario.

Cuánto aumenta el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La resolución dispuso un aumento escalonado que se viene aplicando desde junio:

  • $308.200 (mayo)
  • $313.400 (junio)
  • $317.800 (julio)
  • $322.200 (agosto y aplica a septiembre)

De esta manera, en septiembre el SMVM se fija en $322.200 mensuales para quienes trabajan la jornada legal completa de 48 horas semanales. En el caso de los trabajadores con jornada parcial, el monto se calcula de manera proporcional. El valor hora para septiembre de 2025 será de $1.610.

salario-dinero.jpg
El Salario Mínimo, Vital y Móvil se estableció en 322.200 para septiembre.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil se estableció en 322.200 para septiembre.

Impacto del Salario Mínimo en otras prestaciones

El nivel del SMVM no solo afecta a los trabajadores en relación de dependencia, sino también a otras prestaciones:

  • Jubilaciones y pensiones: influye en el haber mínimo que perciben los beneficiarios.
  • Prestación por desempleo: el cálculo del monto se realiza en base al SMVM.
  • Planes sociales y programas de empleo: varias iniciativas de asistencia y empleo toman al mínimo como referencia.

Qué es el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El SMVM es la remuneración mínima que debe percibir en efectivo un trabajador sin cargas de familia, y funciona como referencia para garantizar un piso salarial. Su actualización es definida por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se reúne de manera periódica para establecer los incrementos/ El Cronista

Te Puede Interesar