13 de noviembre de 2025
{}
Modificaciones

Reforma laboral oculta: cambios en el Monotributo, Ganancias y un nuevo esquema de empleo

El gobierno nacional trabajaría en silencio en una reestructuración tributaria y laboral que sumaría millones de contribuyentes y reduciría costos de contratación.

Por Sitio Andino Economía

El gobierno nacional le habría confesado a empresarios que buscaría la eliminación del monotributo en busca de formalizar el mercado laboral. La idea sería de carácter reservado por el momento, que incluiría a los autónomos, empleados alcanzados por Ganancias y empresas.

El proyecto, impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo, apunta a blanquear trabajadores y reducir en 8 puntos las cargas patronales mediante un nuevo esquema de empleo.

Las modificaciones quedaron detalladas en un documento interno titulado “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, donde se analizan ajustes a la Ley de Procedimiento Tributario y a la Ley de Seguridad Social.

Qué pasaría con los monotributistas

Argentina cuenta actualmente con unos 3 millones de monotributistas y autónomos. La propuesta oficial es eliminar el régimen del Monotributo y trasladar a esos contribuyentes al esquema de autónomos, un planteo que el FMI sostiene desde hace tiempo. La medida buscaría “blanquear” la actividad de quienes hoy tributan bajo el régimen simplificado.

La situación de los autónomos

El borrador contempla un aumento de las cuotas. Hoy la escala va de $50.000 a $700.000, pero se analiza llevarla a un rango de $100.000 a $500.000. También se permitiría deducir gastos personales.

En materia de IVA, se fijaría un piso equivalente a la actual Categoría F del monotributo, es decir, unos $3 millones mensuales.

image
Luis Caputo analizaría eliminar el monotributo para forzar el blanqueo de trabajadores.

Luis Caputo analizaría eliminar el monotributo para forzar el blanqueo de trabajadores.

Impuesto a las Ganancias

En la actualidad, 737.584 personas tributan Ganancias: 640.837 empleados en relación de dependencia (86%) y 96.747 jubilados y pensionados (14%).

El plan oficial es establecer un mínimo no imponible único, equivalente a un salario promedio de $1,7 millones en 2025. Hacia mediados de ese año, un trabajador soltero sin hijos comenzaría a pagar Ganancias a partir de un ingreso bruto mensual de aproximadamente $2.843.180 (neto de $2.360.180).

Con este esquema, el Gobierno estima que unos 3 millones de contribuyentes deberán comenzar a presentar facturas. Se mantendrá la escala de alícuotas del 5% al 35%, sin deducciones específicas de la cuarta categoría ni por cargas de familia. Las deducciones generales se actualizarían a un tope de $5 millones (actualmente de $4,2 millones) para gastos en alimentación, vestimenta, vivienda, salud, educación, movilidad —excepto transporte público—, seguros de vida y retiro, siempre con comprobantes. No habrá tope para aportes a PAMI, obra social, ANSES o personal doméstico.

Nuevo régimen laboral

El Gobierno también analiza un esquema de incentivos para nuevas contrataciones. Las empresas que incorporen trabajadores —ya sea nuevas relaciones laborales, personas que acrediten haber estado desempleadas seis meses o exmonotributistas que pasen a empleo formal— accederán a una reducción de contribuciones patronales.

En esos casos, las cargas para el empleador bajarían del 25,5% al 17%, mientras que los aportes del trabajador disminuirían del 17% al 13%.

Con información de Clarín.

Te Puede Interesar