La jornada inició con un anuncio que le da un respiro a la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Ambos países comunicaron que se bajarán los aranceles durante 90 días mientras continúan negociando un acuerdo comercial más amplio. El trato llega luego de un mes cargado de desacuerdos que concluyó en más de 100% de aranceles mutuos para los productos de cada país.
La medida busca aliviar las tensiones entre las dos economías más poderosas del mundo. A través de un comunicado firmado por los dos países, aseguraron que los aranceles combinados del 145% que impone Estados Unidos a la mayoría de los productos chinos se reducirán al 30%. Por su parte, China -que había determinado un 125% de aranceles- fijará por 90 días un 10% de aranceles sobre los productos de origen estadounidense.
Los dos países destacaron “la importancia de una relación económica y comercial bilateral sostenible, a largo plazo y mutuamente beneficiosa”. También expresaron la voluntad compartida de avanzar “en un espíritu de apertura, cooperación y respeto mutuo”.
El diálogo continuará con el correr de los días para alcanzar un acuerdo más amplio. Por China, liderará la negociación He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado. Por Estados Unidos, encabezarán las conversaciones el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y un representante comercial: Jamieson Greer.
image.png
La guerra comercial se suaviza: Estados Unidos y China acordaron una reducción mutua de aranceles
En conferencia de prensa este lunes, el estadounidense Bessent aseguró que el encuentro que se celebró el fin de semana en Suiza fue “muy productivo” y confirmó los lineamientos generales del acuerdo, que consiste en una “pausa de 90 días y una reducción sustancial de los aranceles recíprocos en un 115%”.
¿Cómo respondieron los mercados?
El lunes inició con expectativas de los mercados en torno al acuerdo entre China y Estados Unidos. Dilin Wu, estratega de investigación de Pepperstone, destacó que “el apetito por el riesgo repuntó drásticamente” gracias al avance inesperado en las negociaciones que alivió la preocupación sobre la rentabilidad de las empresas y la incertidumbre comercial.
Por su parte, Chris Beauchamp, analista jefe de mercado en IG, aseguró que es el “el inicio de nuevas conversaciones que, por ahora, mantendrán tranquilos a los inversores”/ Ámbito Financiero