AHORROS

Cuál es la billetera virtual que paga mejor y cómo responden los bancos con sus rendimientos

Qué billetera virtual conviene para resguardar ahorros frente al alza de precios: comparativa de rendimientos diarios en apps y bancos.

Por Sitio Andino Economía

El dinero que se deposita en una billetera virtual, lejos de ser “plata muerta”, genera rendimientos diarios. Así, los argentinos encuentran en las cuentas remuneradas una estrategia práctica para recuperar parte del poder adquisitivo frente al alza diario de precios y, al mismo tiempo, disponer de sus fondos cuando lo necesiten.

Además, las billeteras virtuales ofrecen ventajas frente a una de las formas tradicionales de ahorro como el plazo fijo. A diferencia de esta estrategia de ahorro, las billeteras no exigen mantener el dinero inmovilizado durante un período determinado. En su lugar, acreditan intereses día a día y permiten retirar el dinero en cualquier momento sin penalización.

Si bien las ganancias no son exorbitantes, resultan un alivio en un contexto de suba sostenida de precios en distintos rubros. Ahora bien, la gran pregunta es: qué billetera virtual brinda hoy el mejor rendimiento.

Qué billetera virtual lidera los rendimientos diarios

La que lidera el mercado es la uruguaya Prex, con una TNA de 45,8%, por encima de Ualá. Su estrategia es clara: captar usuarios ofreciendo un interés superior, acreditado a diario y sin condiciones de consumo ni costo de mantenimiento.

Detrás de Prex se ubican:

  • Ualá: 40% TNA base, que puede escalar hasta 45% con consumos u operaciones por $500.000 mensuales.
  • Personal Pay: en torno al 39,2% y 39,4%.
  • Mercado Pago: pionera en popularizar la idea de que el dinero en la app genera intereses, hoy ofrece 37%, una tasa competitiva aunque inferior a las que lideran el ranking.
billetera virtual billeteras virtuales dinero ahorro
Las billeteras virtuales y bancos ofrecen rendimientos diarios por encima de 37%

Las billeteras virtuales y bancos ofrecen rendimientos diarios por encima de 37%

Los bancos también entraron en competencia

El éxito de las billeteras virtuales impulsó a los bancos a sumarse a la tendencia. Naranja X supera a Ualá y Personal Pay con una TNA de 43%. A su vez, el Banco Nación habilitó cuentas remuneradas desde su app BNA+, con acreditación diaria y un tope de $500.000, aunque por ahora disponible solo para jubilados y pensionados que cobran sus haberes en la entidad.

Cuánto rinden las billeteras en el día a día

Tomando como referencia las TNA más altas, un usuario que deposita $500.000 obtiene por día y al mes:

  • Prex (45,8% TNA): $630 diarios, unos $18.950 al mes.
  • Mercado Pago (37% TNA): $506 diarios, alrededor de $15.180 mensuales.
  • Naranja X (43% TNA): $589 diarios, equivalentes a $17.670 en 30 días.

En un escenario de pérdida de poder adquisitivo, estas alternativas se consolidan como una vía para resguardar valor y, a la vez, sostener liquidez inmediata, algo cada vez más valorado por los argentinos/ Iprofesional

Te Puede Interesar