10 de octubre de 2025
{}
CASA PROPIA

Créditos hipotecarios: cómo quedaron las tasas y montos en los principales bancos en octubre 2025

En octubre, los bancos ajustaron tasas y condiciones para créditos hipotecarios. Qué entidades ofrecen mejores opciones para acceder a una vivienda.

Por Sitio Andino Economía

Durante octubre de 2025, los principales bancos del país ajustaron las condiciones de sus líneas de crédito hipotecario. Los cambios en tasas, plazos y porcentajes de financiación pueden generar diferencias significativas tanto en la cuota mensual como en el costo total del préstamo. A continuación, un repaso por las alternativas vigentes en las entidades más importantes.

propiedad_1200.jpg
En octubre 2025 cambiaron los plazos, tasas y condiciones para acceder a una crédito hipotecario

En octubre 2025 cambiaron los plazos, tasas y condiciones para acceder a una crédito hipotecario

Banco Nación: opción “anti-inflación” y financiación de hasta el 75%

El Banco Nación ofrece créditos por hasta 260.000 UVAs (alrededor de $417 millones) con una tasa del 4,5% para clientes con cuenta sueldo y del 8% para el resto.

  • Los titulares que cobren sus haberes en la entidad pueden acceder a una opción “anti-inflación”, que permite fijar un tope a la cuota a cambio de una prima anual del 1,5%.
  • El diferencial se traslada al final del crédito, actualizado por UVA.
  • El préstamo financia hasta el 75% del valor de la vivienda y puede destinarse a compra, construcción, refacción o adquisición de una segunda propiedad, con un plazo máximo de 30 años.

Bancos con tasas fijas y límites de monto

Banco Santander:

  • Tasa fija nominal anual del 15%.
  • Plazo máximo de 30 años.
  • Financiación de hasta el 80% del valor de la propiedad.
  • Requiere acreditar haberes en la entidad e ingresos mínimos de $1.540.000.

Banco Supervielle:

  • Tasa nominal anual del 15%.
  • Sin límite de monto.
  • Plazo máximo de 15 años.
  • Financiación de hasta el 65% del valor del inmueble.

Banco Macro

  • Plazo de hasta 20 años.
  • Tasa fija del 15%.
  • Financia hasta el 70% del valor de la propiedad (hasta 90% en su línea joven).
  • La cuota no debe superar entre el 25% y el 30% del ingreso del solicitante.
credito personal
El Banco Nación es una de las mejores opciones para solicitar un crédito hipotecario

El Banco Nación es una de las mejores opciones para solicitar un crédito hipotecario

Entidades con créditos en UVA y amplias posibilidades de acceso

Banco BBVA

  • Préstamos a 30 años.
  • Tasa del 10,5% para quienes acrediten haberes y del 17% para el resto.
  • Financia hasta el 80% del valor de la vivienda.

Banco Galicia

  • Créditos ajustados por UVA, con tasas del 15% al 17%.
  • Plazos de hasta 20 años para compra y 10 años para refacción o ampliación.
  • Financia el 70% para compra y el 50% para refacción o ampliación.

Créditos hipotecarios de alto monto: ICBC, Hipotecario, Brubank, Credicoop y Comafi

Banco ICBC

  • Monto máximo de $360 millones para compra y $180 millones para refacción.
  • Tasa del 8,9% al 10,5% según acreditación de haberes.
  • Plazo de hasta 20 años.

Banco Hipotecario

  • Créditos de hasta $250 millones.
  • Tasa del 13,9%.
  • Financiación de hasta el 80% de la vivienda.
  • Plazo de 20 años.

Brubank

  • Monto máximo de $250 millones, ajustado por UVA.
  • Tasa del 8% al 10% según acreditación de sueldo.
  • Plazo de hasta 30 años.

credito hipotecario.webp
Las condiciones cambian según la entidad bancaria que otorga el crédito hipotecario

Las condiciones cambian según la entidad bancaria que otorga el crédito hipotecario

Banco Credicoop

  • Hasta $200 millones de crédito.
  • Tasa del 10,5% al 11,5%.
  • Plazo de 20 años.
  • Financia hasta el 70% para primera vivienda.

Banco Comafi

  • Créditos de hasta $350 millones.
  • Tasa del 10,5% al 12,5%.
  • Plazo de 20 años.
  • Financia hasta el 75% para compra o construcción.

En definitiva, los créditos hipotecarios en octubre 2025 presentan variaciones importantes entre bancos en cuanto a tasas, plazos y porcentajes de financiación. Cada entidad ofrece condiciones distintas que conviene analizar según la situación de quien solicita: ingresos o finalidad del préstamo, entre otras/ La Nación

Te Puede Interesar