Shein y Temu –las dos app de origen chino– comparten un modelo similar de distribución, pero tiene diferentes en el modelo de negocio. Por ejemplo, Shein es principalmente una tienda de moda, mientras que Temu es un marketplace más amplio y ofrece gran cantidad de productos.
A continuación, te contamos qué ofrece cada una, cuáles son los requisitos tenés que tener en cuenta y cómo comprar a través de estas plataformas.
Qué ofrecen las plataformas chinas Shein y Teum
Cada una de las plataformas se dirige a una actividad muy específica. Shein se ocupa del segmento indumentaria y accesorios, además de operar como una marca de moda rápida.
Diseña y produce sus prendas a través de procesos integrados. Esto le permite responder con agilidad a las tendencias del mercado, reducir intermediarios y optimizar tiempos y costos.
tarjeta de credito, compra, hot sale, comercio electronico.jpg
Las dos plataformas de China se imponen entre consumidores argentinos por sus variedad y precios competitivos.
Freepix
Por su parte, Teum se organiza como una plataforma de intermediarios. Es decir, actúa como nexo entre fabricantes y compradores de distintos países –asiáticos en su mayoría–.
No produce ni comercializa productos de su propia marca, sino que su estrategia se dirige a facilitar precios bajos, envíos gratuitos y promociones.
Precios, variedad y experiencia de compra
En un contexto donde el precio de los productos es muy alta en los comercios nacionales, estas plataformas aparecen como un suspiro para los consumidores. En líneas generales, los productos son más económicos –incluso con envío– que en el mercado argentino.
En ropa, Temu ofrece precios competitivos junto a cupones de descuento frecuentes y promociones por tiempo limitado.
No obstante, la experiencia de usuario ha recibido algunas críticas a través de redes sociales. Las críticas estuvieron dirigidas sobre la calidad de algunos productos y las demoras en la entrega. A diferencia de ésta, Shein tiene una imagen más consolidada en cuanto la calidad y cumplimiento de plazos, aunque con precios un poco más elevados.
Las dos plataformas permiten acceder a reseñas elaboradas por otros compradores, imágenes reales del producto recibido y calificaciones.
Cómo comprar en las plataformas Shein y Temu
El crecimiento de las dos plataformas estuvo alentado por el nuevo esquema de compras al exterior aprobado por el Gobierno nacional.
Las compras se realizan a través del régimen courier, el que habilita la importación de hasta 12 envíos al año por persona, con un límite de 50 dólares cada uno, sin necesidad de intervención de la aduana ni pago de impuestos adicionales.
La flexibilización del Gobierno facilita el acceso a productos que muchas veces no tienen reemplazo de precio similar en el mercado interno. Además, la eliminación de trámites burocráticos favorece la compra en el exterior.
De acuerdo a datos aportados por el sector, el sistema courier ha sido aprovechado por miles de personas en los últimos meses y las plataformas asiáticas ajustaron sus estrategias logísticas para adaptarse a la normativa argentina.
image
Las dos plataformas de China se imponen entre consumidores argentinos por sus variedad y precios competitivos.
Por ejemplo, algunas órdenes se fraccionar de forma automática para que no superen los 50 dólares por paquete, lo que permite realizar varias compras en simultáneo y respetar el régimen vigente.
Perspectivas sobre las compras en el exterior
El avance del comercio electrónico internacional dependerá de la continuidad del régimen courier y de los controles que se realicen sobre este tipo de compras.
Además, será clave el rol que cumplan actores locales del e-commerce, ya que han expresado su preocupación frente a la competencia directa de plataformas internacionales sin ocupación en el país.
En este marco, el auge de las chinas Shein y Temu refleja una tendencia hacia la globalización del consumo en la búsqueda precios competitivos, variedad de opciones y diferentes canales digitales eficientes. Las plataformas han encontrado en Argentina un punto de expansión por la compleja situación económica que golpea al poder adquisitivo de los ciudadanos/ Iprofesional