El pasado fin de semana, en un atardecer entre viñedos de Lunlunta, se realizó la ceremonia de cierre de la 11ª Edición de los Premios Edificar, organizada por el Colegio de Arquitectos de Mendoza y Red Edificar, con el apoyo de FADEA, FPAA y las facultades de arquitectura de las principales universidades locales.
El encuentro reunió a más de doscientos profesionales y representantes del sector para distinguir las obras arquitectónicas más destacadas de la provincia. Con 23 años de trayectoria, los Premios Edificar se han consolidado como una referencia institucional que promueve la excelencia profesional y la innovación constructiva.
La edición 2025 fue la más numerosa desde su creación, con 142 presentaciones entre obras, tesis y proyectos. La diversidad de propuestas reflejó la vitalidad del diseño mendocino y el compromiso de una nueva generación de arquitectos. La evaluación estuvo a cargo de un jurado de especialistas nacionales e internacionales que, mediante un sistema de pseudónimos, garantizó imparcialidad y rigor técnico.
El resultado fue un mapa representativo del quehacer arquitectónico local. Desde la Casa Abrigo hasta el Restaurante Savia, pasando por el Complejo Educativo UGACOOP, las obras premiadas combinaron eficiencia constructiva, sensibilidad estética y compromiso urbano.
Más de doscientos invitados al cóctel de premiación en La Felissa, en Lunlunta
Más de 200 invitados participaron de la ceremonia de premiación a la arquitectura de Mendoza, en un salón de Lunlunta
Los galardonados y sus aportes a Mendoza
Entre los estudios más reconocidos se destacaron A4 Estudio, Atelier Industrial, Mora Hughes Arquitectos y Michino Estudio, cuyas propuestas exploraron nuevos modos de habitar y trabajar en el contexto mendocino.
La categoría de obra pública tuvo como ganadora al Complejo Educativo UGACOOP, que reinterpreta el espacio escolar como lugar de encuentro y aprendizaje comunitario. En el ámbito privado, FA House y Casa Abrigo fueron celebradas por su coherencia formal y su integración con el paisaje.
El jurado otorgó además un homenaje especial al arquitecto Rodolfo Sardi, pionero de los Premios Edificar, por su aporte a la arquitectura mendocina contemporánea.
Industria y oficio
El evento contó con el auspicio de reconocidas empresas del sector -entre ellas Ferrum, Stella, Cerámica San Lorenzo, Blindex y Loma Negra-, que reforzaron la alianza entre la industria de materiales y el saber proyectual.
Las estatuillas, diseñadas y producidas por Mendoglass, simbolizaron ese cruce entre técnica y creatividad, con una elaboración artesanal en vidrio que puso en valor el trabajo local.
Un legado que trasciende
Más allá de los premios, Edificar se ha convertido en un espacio de reflexión colectiva sobre el futuro del hábitat mendocino. Su continuidad a lo largo de más de dos décadas demuestra que la arquitectura puede ser, a la vez, un acto estético, técnico y ético.
Cada edición renueva el compromiso de los profesionales con la calidad y la identidad del territorio. En esa búsqueda, el Premio Edificar sigue siendo un faro que ilumina la construcción de una Mendoza más habitable, moderna y sustentable.