25 de noviembre de 2025
{}
EN EL DÍA DEL VINO

Vinos con identidad mendocina: El Vistaflorino, la bodega que crece en el Valle de Uco con sello artesanal

En una provincia marcada por la cultura del vino, El Vistaflorino se destaca como una bodega familiar y artesanal en expansión. Conocé sus propuestas y trabajo.

Por Soledad Maturano

La provincia de Mendoza se distingue por sus paisajes, su gastronomía y su vitivinicultura, donde las bodegas funcionan como espacios que reúnen y resumen la identidad provincial. Dentro de este universo, las bodegas boutique se destacan por su producción artesanal y su escala ajustada a un estilo propio. Son propuestas que avanzan con fuerza entre visitantes y degustadores.

El Vistaflorino, ubicada en Tunuyán, es una de estas bodegas que gana notoriedad y relevancia entre quienes buscan experiencias vitivinícolas personalizadas y de alta calidad en el Valle de Uco. Nació en 2019 bajo el ímpetu y empuje de Damián Nuñez, acompañado desde el inicio por el apoyo incondicional de su familia.

En diálogo con Sitio Andino, Nuñez –quien también es ingeniero agrónomo– recordó que trabajó durante ocho años en una reconocida bodega exportadora de Tunuyán. Allí pasó por distintas áreas —producción, exportación y finca— porque, según reconoce, “era bastante inquieto”.

El vistaflorino5 bodega vino
El Vistaflorino comenzó en 2019 produciendo mil botellas. Hoy, seis años después, su producción alcanza las 30 mil anuales.

El Vistaflorino comenzó en 2019 produciendo mil botellas. Hoy, seis años después, su producción alcanza las 30 mil anuales.

Tras casi una década, decidió dar el paso hacia la elaboración de su propio vino en 2019: comenzó con la ayuda de su hermano, compró uvas en su antiguo trabajo y creó su primera etiqueta. “Fue un éxito”, aseguró. “Al año siguiente me quedé sin vino, así que hice el doble. El primer año producimos mil botellas y hoy estamos produciendo 30 mil”, contó sobre el crecimiento de El Vistaflorino en sus seis años de trayectoria.

De esta manera, lo que comenzó como una producción de garage —de hecho, su slogan es “Vinos de Garage”—, donde Nuñez guardaba las barricas, hoy se transformó en un proyecto que años tras años expande su producción. “Fue muy natural, fuimos creciendo a la par de la demanda y de lo que la gente busca”, completó sobre el avance sólido y sostenido de estos años.

El Vistaflorino, una bodega boutique que encanta en territorio nacional e internacional

El Vistaflorino ofrece una experiencia vitivinícola completa en su bodega, con visitas guiadas para mendocinos, argentinos y turistas de distintos países.

“Las iniciativas como las Bodegas Garage o proyectos más pequeños resultan muy atractivos para la gente local y extranjera. Las personas buscan experiencias personalizadas y humanas”, explicó Nuñez, quien atiende él mismo —o junto a su padre— a quienes llegan a la bodega.

El vistaflorino2 bodega vino
La bodega ofrece visitas guiadas y personalizadas, una propuesta muy atractiva para visitantes locales e internacionales.

La bodega ofrece visitas guiadas y personalizadas, una propuesta muy atractiva para visitantes locales e internacionales.

El vino de la familia Nuñez no se queda sólo en Mendoza. Hoy se distribuye en varios puntos del país —Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Ushuaia y Misiones— y avanza hacia nuevos mercados. Actualmente exportan un 5% de su producción a Estados Unidos, un primer paso en su expansión internacional.

El Malbec y el Cabernet Franc, entre las cepas estrellas de El Vistaflorino

“Producimos dos variedades principales: Malbec y Cabernet Franc. El Malbec es la cepa emblemática que nos distingue como provincia y país. El mundo reconoce nuestro Malbec”, señaló Nuñez.

Cuatro años más tarde sumaron dos nuevas variedades: Merlot y Petit Verdot, y continúan ampliando la línea. El próximo lanzamiento es un Tempranillo con 24 meses de barrica.

Hoy estamos produciendo entre seis y siete variedades, y este año lanzamos un rosado de uvas criollas —salió la semana pasada— que ya noto que es un éxito: es económico, fresco y muy frutal. Hoy estamos produciendo entre seis y siete variedades, y este año lanzamos un rosado de uvas criollas —salió la semana pasada— que ya noto que es un éxito: es económico, fresco y muy frutal.

Una bodega con sabor a hogar y en constante expansión

Nuñez destaca la esencia familiar de El Vistaflorino y, especialmente, el rol de su padre en el proyecto iniciado en 2019. “Siempre digo que mi papá es el corazón de la bodega”.

El vistaflorino4 bodega vino
Nuñez destacó la esencia familiar de El Vistaflorino y el rol clave de su padre en el proyecto

Nuñez destacó la esencia familiar de El Vistaflorino y el rol clave de su padre en el proyecto

“Somos una pequeña empresa familiar que nació desde cero. Cuando uno hace las cosas con amor y pasión, las cosas suceden; después hay que trabajarlas”, resumió.

Lo que comenzó como un sueño en el garage familiar hoy se consolida como una bodega boutique en pleno crecimiento, con reconocimiento dentro y fuera del país.

Para quienes deseen conocer más sobre El Vistaflorino, la bodega comparte sus novedades en Instagram (@elvistaflorino) y ofrece contacto directo por WhatsApp: +54 9 2622 61-2119.

Las Más Leídas

Oasis Sur la marca que empieza a transformar el mapa de Malargüe, San Rafael y General Alvear video
Concluyó la búsqueda del argentino desaparecido en Chile: así lo despidió su familia en La Serena
Mendoza bajo alerta por altas temperaturas: así estará el tiempo a lo largo de la semana
El sorteo 2403 del domingo entregó el pozo millonario que ganó un mendocino.
Un auto y un camión chocaron de frente en Luján de Cuyo: murió un conductor

Te Puede Interesar