Dividen el área de Scioli y se la reparten entre Adorni y Santilli: qué pasará con el exgobernador
El Gobierno decidió una reorganización de la secretaría que conduce Daniel Scioli. El Jefe de Gabinete y el ministro del Interior se empoderan y Patricia bullrich pierde terreno.
Los dos funcionarios ganan terreno en el gabinete.
El Gobierno nacional inició un reordenamiento interno que implica dividir la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, actualmente a cargo de Daniel Scioli, y repartir las áreas entre Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior. La medida, que se plasmará en un nuevo decreto todavía en elaboración, revierte parte de los cambios que se habían oficializado días atrás.
Según fuentes oficiales citadas por medios porteños, Deportes volverá a la órbita del Ministerio del Interior tras haber pasado fugazmente bajo la Jefatura de Gabinete a través del Decreto 793/2025. El área regresará junto al RENAPER, que también será restituido a Interior después del fallido intento de trasladarlo a Seguridad.
Daniel Scioli continuaría en el gobierno mileísta, pese a la división de la Secretaría que ocupa actualmente.
Foto: Presidencia de la Nación
Turismo y Ambiente quedarán bajo la órbita de Manuel Adorni
En paralelo, Turismo y Ambiente se mantendrán en Jefatura de Gabinete, bajo el control de Manuel Adorni, quien absorbió en los últimos meses varias estructuras que antes respondían a Presidencia.
La división formal del área de Scioli, que integraba las tres competencias, se materializará en un decreto que aún espera el aval de Karina Milei, encargada de supervisar los últimos detalles del nuevo organigrama.
La movida forma parte de una negociación interna entre los equipos de Adorni y Diego Santilli, recientemente asumido en Interior, que busca acomodar el reparto de funciones sin superposiciones.
En ese marco, Santilli pidió la creación de un nuevo “raviol” —una secretaría o subsecretaría— que mejore la articulación con el Congreso, replicando parte del funcionamiento de Enlace Parlamentario. Un rol que en el pasado ocupó el mendocino Omar De Marchi.
Diego Santilli ministro del interior Casa Rosada
Diego Santilli, el último ministro en jurar, se empodera en el gobierno nacional.
NA
Qué lugar ocupará Daniel Scioli en el nuevo esquema
El reordenamiento abrió la incógnita sobre el futuro de Daniel Scioli, aunque en el oficialismo aseguran que su continuidad está garantizada. Tanto en Jefatura como en Interior destacan que el exgobernador bonaerense tiene la confianza de Javier Milei y que su desempeño es “muy valorado”.
Todavía no está resuelto si Scioli seguirá bajo la órbita de Interior, acompañando el traspaso de Deportes, o si permanecerá con las áreas de Turismo y Ambiente. En cualquiera de los dos escenarios, afirman en Casa Rosada, "Scioli va a seguir".
Diego Santilli recupera poder: por qué Deportes vuelve a Interior
El retorno de Deportes al Ministerio del Interior responde a una lectura política. En Balcarce 50 consideran que tener ese ámbito bajo control de Santilli facilita el diálogo con los gobernadores, en momentos en que el Ejecutivo busca construir acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas de segunda generación.
El movimiento también corrige lo que en Casa Rosada admitieron como un “error administrativo” del decreto que había redistribuido competencias apenas horas antes de la jura de Santilli. Ese mismo texto trasladaba además el RENAPER y Migraciones, aunque finalmente solo Migraciones permanecerá en Seguridad, mientras los Centros de Frontera volverán a Interior.
Bullrich pierde terreno y se reacomoda el organigrama
El retroceso en torno al RENAPER dejó expuesta una puja interna. La ministra Patricia Bullrich había buscado sumar tanto esa área como las responsabilidades sobre los brigadistas de Parques Nacionales. Pero, tras su renuncia para asumir como senadora, el control quedó en manos de Alejandra Monteoliva, su sucesora en Seguridad.
Aun así, Interior recuperará competencias históricas, incluidos los pasos fronterizos, mientras el Gobierno afina los últimos ajustes de un organigrama que deberá ser instrumentado por la Secretaría de Legal y Técnica, que conduce María Ibarzabal Murphy.