Producción

Viñateros del Sur sugieren precios para la uva

Desde la Asociación de viñateros del Sur reflejan la dura realidad del sector y sugieren los precios que deberían pagar por el kilo de uva.

Asociaciones de viñateros se reunieron para plantear un precio para las distintas variedades de uva. Piden que los valores se mejoren para que los productores no abandonen la actividad.

Además, solicitan que al productor se le pague un precio acorde con sus costos de producción (costos totales / kilogramos por hectárea) y pugnando para que toda la cadena vitivinícola sea sostenible. Solicitaron entre otros puntos, se aplique a esta industria un dólar diferencial acorde a los costos reales.

Nosotros representamos a la actividad primaria, tenemos una producción a cielo abierto y corremos infinidad de riesgos, sean climáticos o económicos, esto hace que la producción sea vea resentida con algunos productores que llegan a 0% de producción”, expresó Agustín Latandi, miembro de la asociación de viñateros de la zona Sur.

El dirigente brindó algunas precisiones sobre los precios de la uva para este año y dijo que “sugerimos que una uva malbec o cabernet debería estar en el orden de los 280 pesos el kilo, una uva blanca en los 230 pesos y un tinto, llámese bonarda o tempranillo, en no menos de 170 el kilo”.

Mejor rentabilidad

Al igual que otros sectores productivos del país, Latandi confirmó que han pedido al Gobierno que se tomen medidas para mejorar la rentabilidad de su sector.

“Han desaparecido productores en Mendoza, vemos que la rentabilidad es cada vez menor y pedimos que, al menos, quitar un poco de presión fiscal o trabajar con dólar diferencial, no pedimos nada regalado sino mejores condiciones para entender la situación en la que estamos”, comentó.

Te Puede Interesar