Un mendocino fue estafado cuando intentó comprar un motor en San Juan
Un vecino de Malargüe pagó por un motor a través Facebook a un supuesto vendedor de la ciudad de San Juan. Cuando fue buscar la compra notó que fue estafado.
Un ciudadano de de Malargüe fue estafado cuando pagó por la compra de un motor para una camioneta que finalmente no pude obtener. La transacción fue a través de las redes sociales, y el domicilio del vendedor era en la provincia de San Juan. Cuando arribó al lugar para retirar el elemento, en el domicilio no existía una casa de repuesto, o comercio similar.
Voceros de la Comisaría 24 Malargüe, detallaron que el pasado jueves se presentó en esa dependencia policial un ciudadano para denunciar una estafa.
El Oficial Néstor Rico indico que le denunciante contó “que días atrás tenía le necesidad de comprar un motor para su camioneta”, contactándose a través de la red social Facebook con una supuesta casa de respuesta de la ciudad de San Juan.
En el informe agregó que el vecino malargüino “pacta el valor del motor”, y realiza el correspondiente depósito a una cuenta bancaria por el total del precio acordado, conviniendo que en esta semana concretarían la entrega de lo pactado.
“Al arribar a la provincia de San Juan constata que la casa de repuestos no existe en la dirección indicada", ni tampoco en otro lugar, manifestó el damnificado.
Con lo expuesto es que radica formalmente la denuncia en la Policía de Mendoza y “se labran las actuaciones pertinentes bajo la caratula averiguación estafa”.
El Ministerio de Seguridad tiene una línea para denunciar estafas
Esta nueva estafa virtual lleva nuevamente al Ministerio de Seguridad de Mendoza, solicitar a toda la población estar atentos a este tipo de delincuentes y el uso que le dan a las redes sociales, pidiendo no pactar compras o ventas de bienes a través, principalmente en Facebook, whatsapp o vía telefónica.
estafa.jpg
Consejos para evitar estafas.
Otra indicación del Ministerio de Seguridad es “nunca comprar elementos en comercios no autorizados y menos aún si el precio de venta está por debajo de su valor de mercado”.
La Policía de Mendoza recuerda que el organismo de Seguridad Pública posee “una línea telefónica gratuita denominada No compres Robado para desalentar la compra de objetos robados”.
El número telefónico es el 0800-2226-111, y la denuncia puede se anónima. La línea esta disponible las 24 horas. La vía de comunicación sirve además para “aportar información sobre sitios de venta ilegal”, en Mendoza y todo el territorio. nacional.