La historia cuenta que en principios del siglo XVII un grupo de padres jesuitas formaron las estancias Jesús, María y José en el actual distrito de La Arboleda, pero sería en noviembre de 1858, a partir de un decreto que establecía la división de la jurisdicción unida de San Carlos y Tupungato, que esta última conseguiría su fundación como villa.
Precisamente ese lugar, La Arboleda, fue la primera villa cabecera del departamento cuando se creó por decreto el 8 de noviembre de 1858. Su nombre se debe a que, desde el fuerte de San Carlos y rumbo al Norte, este lugar era la última arboleda, antes de llegar a la ciudad de Mendoza.
Este monolito fue inaugurado, precisamente, con motivo de la conmemoración del primer centenario del departamento y por ello se publicó una revista especial, donde figuraba el programa de festejos previstos por el aniversario número 100 de la localidad. En la edición figuraba que el domingo 2 de noviembre a las 11.30 sería la “inauguración de un Obelisco en el lugar de la fundación del departamento en el distrito La Arboleda”.
image.png
Monolito fundacional de Tupungato
Las tareas de restauración y puesta en valor estuvieron a cargo de la Arq. Fiorella Sánchez quien comentó que lo primero fue realizar la reconstrucción del sistema hídrico frente al Monolito -el cual estaba compuesto por los cordones, las banquinas y las cunetas principalmente-, para continuar con tareas respetando los materiales y conceptos originales de la obra.
Por otra parte, el intendente Gustavo Soto resaltó que, al igual que lo hicieran con la rotonda y derivador vial ubicado en la parte norte de la Ciudad de Tupungato, lo que se busca es rescatar no solamente desde el punto de vista cultural, que es muy importante, sino desde el punto de vista turístico para aquellos vecinos del departamento que muchas veces no conocen su propia historia, así como también para quienes llegan de visita puedan ver un pedacito de la historia.