La guerra de Malvinas es un hecho que quedará marcado a fuego en la vida de los argentinos, pero mayor aún, en la vida aquellos combatientes que tuvieron que entregar todo para defender la patria.
La guerra de Malvinas es un hecho que quedará marcado a fuego en la vida de los argentinos, pero mayor aún, en la vida aquellos combatientes que tuvieron que entregar todo para defender la patria.
Abril de 1982 no será una fecha más en el calendario de vida de Héctor ‘Tachi’ Flores, un sanrafaelino que formó parte de aquella camada de soldados que lucharon contra los ingleses en el extremo sur del continente.
“La despedida antes de ir a Malvinas en la terminal fue caótica, estaba toda mi familia y lo recuerdo perfectamente, en lo particular nos sentíamos elegidos como una selección de fútbol que iba a representar a tu país”, comenzó diciendo.
Cuando llegaron a Puerto Belgrano, Flores recuerda que “había un listado de personas voluntarios para ir, no solo militares sino civiles también. Como era una zona de exclusión pensábamos que estábamos a salvo, pero no fue así, el 2 de mayo a las 4.01 se suscita ese estruendo que nos dio en la espalda, cuando bajo dos cubiertas, veo a mi jefe que le dice al comandante ‘aparentemente dos torpedos señor’, ahí tome conciencia de lo que pasó; éramos conscientes que nos hundieron fuera de la zona de guerra”.
Entre sus tantos recuerdos en su cabeza, ‘Tachi’ tiene muy marcado el momento de cuando le tocó abandonar el buque había sido atacado por las flotas británicas.
“Cuando tomo las bolsas de equipo, hay una condición terrorífica que es que cuando el buque que esté flotando, deben cerrarse determinadas puertas para convertir en burbujas de aire y que demore más en hundirse, eso hace que tengas algunos minutos para llegar a la cubierta principal y a las balsas”, comentó.
Luego del ataque sufrido, ya en las balsas Flores admitió que cuando pasaban las horas y no venía nadie, “sentís un bajón tremendo y te aferras a rezar el rosario casi permanente, tengo más lagrimas derramas que todo el líquido que puedo tener en mi cuerpo”.
‘Tachi’ Flores relata cada detalle de lo vivido allá por 1982. “A San Rafael llegamos tres rescatados del crucero Belgrano, mi papá organizó una fiesta enorme y ahí uno creía que empezaba otra vida, pero no fue así, quiero agradecer a los medios que nos acompañan siempre por darnos el lugar como ex combatientes”, cerró entre lágrimas.
- Gentileza Canal 6