En números

San Rafael y un buen fin de semana: 75% de ocupación turística

En este fin de semana largo, San Rafael tuvo un 75% de ocupación hotelera. El director de Turismo reconoció que fueron "buenos números"

Este fin de semana fue largo y como suele ocurrir, en los diferentes puntos de la provincia se pudo observar una gran cantidad de turistas, sobre todo nacionales y algunos extranjeros. Javier Muñoz, director de Turismo del municipio de San Rafael, se refirió al porcentaje de ocupación hotelera y reconoció que fueron buenos números.

“Son números positivos teniendo en cuenta que estábamos ante una época de grupos antes de comenzar este fin de semana largo, San Rafael terminó con un índice de ocupación del 75%”, comenzó diciendo.

El funcionario agregó que los eventos privados contribuyeron en la parte turística del departamento.

“Son buenas cifras si se toma la realidad económica que vive el país, hubo una gran actividad dentro del sector privado como el encuentro de motos o el aniversario del aeropuerto, el Pre Viaje estaba para que lo que era fuera de temporada y hay que estar atento al anuncio de la cuarta edición de este programa”, dijo Muñoz.

Por último, el funcionario municipal se refirió a cómo viene la temporada de verano 2022-23.

“En diciembre, en San Rafael ya cuesta conseguir lugares por la cantidad de ocupación que hay, sobre todo, en cabañas, casas o complejos que tienen pileta. Para la segunda quincena de enero, también hay mucho movimiento y nos hace prever que será una buena temporada”, puntualizó.

A nivel nacional

Según los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), los principales destinos del país, como Puerto Iguazú, Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, San Carlos de Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia, tuvieron una ocupación que rondó el 90%. Además, destinos emergentes como Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tafí Viejo (Tucumán), Bella Vista (Corrientes), Melincué (Santa Fe), Calingasta (San Juan), Huerta Grande (Córdoba) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron ocupación plena.

De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el impacto económico superó los $27 mil millones.

LO QUE SE LEE AHORA
(Foto gentileza).

Las Más Leídas

Un adolescente recibió un disparo en la cabeza y fue hospitalizado debido a su estado delicado de salud
En vivo: sin su gente y de local, Godoy Cruz iguala sin goles ante San Lorenzo
Tragedia en Lavalle: un motociclista falleció tras ser colisionado por un auto
Viernes Negro para el dólar, las reservas y Luis Caputo
Golpe al narcotráfico: la Policía derribó un histórico búnker en Godoy Cruz

Te Puede Interesar