Ya comenzó la temporada de verano 2022-23 y el turismo es el eje fundamental en toda la provincia de Mendoza. En el Sur provincial, San Rafael se prepara con todo para recibir a los turistas y en los últimos días se conoció una novedad de importancia.
Desde el 7 de enero, vuelve a estar disponible el viaje en colectivo hacia el Cañón del Atuel, uno de los puntos atractivos que tiene el departamento sureño.
Gabriel Brega, de la empresa de transporte Iselín, precisó que este servicio llevará a cabo los días sábados, domingos y feriados con dos frecuencias, una ida y otra de vuelta. “Es un servicio que estaba suspendido desde pandemia y que ahora retomamos, es una opción para quienes deseen ir a pasar el día en el Cañón”, comentó.
Desde la empresa de colectivos indicaron que el precio de cada tramo cuesta 690 pesos y salen desde la Terminal de ómnibus a las 8.10 horas. El regreso hacia la ciudad de San Rafael es a las 19.
Más frecuencias
Además del servicio al Cañón del Atuel, Brega confirmó que han aumentado las frecuencias para esta temporada de verano para ir a Valle Grande.
Para quienes deseen ir en colectivo hasta esa zona turística de San Rafael, la cual es visitada por miles de turistas por los paisajes que ofrece y sus actividades en el río, puede elegir tomar el micro en avenida Ballofet o en Libertador. El precio es 280 pesos hasta El Puente y 370 pesos hasta El Dique.
El Cañón del Atuel es un estrecho cañón donde desemboca el río Atuel y se encuentra en el Valle Grande. Esta zona se encuentra formado por la erosión fluvial, producto del curso del río Atuel, y la erosión del viento. Comienza en el Embalse El Nihuil a 70 km de la ciudad de San Rafael.
Se pueden apreciar diversas formaciones de las rocas a las cuales se les han dado nombres tales como La Torta de Hojaldre, El Cinturón de San Martín, La Procesión, El Hongo, El Búho y El Submarino.