¿Qué ofrece el "turismo de naturaleza" en Malargüe?
El departamento sureño ofrece variadas alternativas a los visitantes de tos el país con su "turismo de naturaleza", gracias a una geografía amplia y cuativante.
El verano malargüino que garantiza sol y paisajes únicos, sigue siendo atractivo para visitantes de todo el país, cautivados por el “turismo de naturaleza” en Caverna de las Brujas, Payunia, Volcán Malacara, Turcará, Laguna de Llancanelo, Castillos de Pincheira, entre decenas más de destinos que ofrece el departamento.
SILVINA BACH VERANO 2023
La temporada turística de verano en Malargüe tiende a mejorar en la segunda parte del mes de enero, con visitantes que llegan desde distintos puntos del país, y el repunte registrado con los prevenientes de Chile, alentados por las bondades que ofrece un viaje por Paso Internacional Pehuenche.
En esa dirección opinó Silvina Bach de la agencia Aires De Libertad Evt, que afirmó que continúan llegando al departamento turistas de Buenos Aires “de las ciudades grandes” del país y “de las provincias más pobladas de la Argentina como Santa Fe y Córdoba”, además de los del Gran Mendoza, que siguen eligiendo el destino, fortaleciendo el turismo interno o de cercanía.
mirador rio grande.jpg
Turistas disfrutando del la inmensidad de Malargüe.
Al momento de hablar con SITIO ANDINO de las preferencias de los viajeros, Bach mencionó que está “especialmente el de naturaleza”, remarcando que “primero en el ranking” está Caverna de la Brujas, siguiendo “Volcán Malacara y La Payunia”.
Las excursiones combinan “Cavernas de las Brujas que con otros atractivos”, de acuerdo al tiempo y disponibilidad “con Volcán Malacara, Cascadas de Manqui-Malal, todo en un mismo día”, aclarando que una “excursión a La Payunia lleva todo el día, es un poco largo pero muy interesante, muy buena”, remarcó.
Sobre los precios de excursiones a la Reserva Natural La Payunia, un “desierto cuasilunar” como lo definen los que conocieron el paisaje que ofrece el lugar rodeado de centenares de conos volcánicos, Silvina indicó que está “costando quince mil quinientos pesos, a lo que se debe agregar la entrada de mil quinientos pesos”.
“La excursión completa al Volcán Malacara, Cascadas de Manqui-Malal y Caverna de las Brujas” tiene un costo diario por persona de en el día “once mil pesos más las entradas a cada uno de los atractivos” informó también la prestadora de servicios turísticos, invitando además conocer “Turcará, grabados rupestres en Agua Botada, el bosque petrificado en Llano Blanco, el Circuito de los Valles, y Ruta Nacional 145 Pehuenche”, entre otras alternativas.