Planta de Tratamiento de líquidos cloacales en Valle de Uco
Alejandro Gallego, del directorio de AYSAM, comentó algunos detalles de la nueva Planta de Tratamiento de líquidos cloacales, tan reclamada por los vecinos.
Entrada actual de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Tunuyán
A principios de Abril del presente año se anunció desde el Gobierno Provincial, que comenzaría con una obra fundamental para el Valle de Uco, principalmente para Tunuyán y Tupungato, como es la nueva Planta de Tratamientos de líquidos cloacales que se encuentra a la margen de la Ruta Nacional 40 en el ingreso norte de Tunuyán. Ha transcurrido muy poco tiempo y, comienza haber novedades.
Esta obra, que en términos generales se asemeja a la construída en el departamento de Lavalle que fuera inaugurada por el Presidente Alberto Fernández a principios de éste año 2023, cuenta con el total financiamiento del Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional de la Nación, luego de la gestión realizada por la actual funcionaria de éste ente a nivel nacional, Patricia Fadel y anunciada oportunamente por el Intendente Martín Aveiro.
La obra en cuestión consta de 3 etapas hasta su concreción definitiva y, para conocer en detalles cómo se encuentra la misma, desde Noticiero Andino Valle de Uco, dialogamos con Alejandro Gallego, Presidente del directorio de AYSAM, quien se explayó sobre la importante obra para la Región, enumerando cuáles son las etapas y en que estado se encuentra cada una.
planta tratamiento Lavalle.jpg
Planta de tratamiento de líquidos cloacales en Lavalle, algo similar se construirá en Tunuyán
Alejandro Gallego detalló que la primera etapa es la que se está realizando actualmente y es la licitación de los trabajos para la red troncal de Tunuyán, una planta elevadora y las redes conectoras, obra que ya está adjudicada a la empresa Cartellone y comenzará en muy pocos días más.
La segunda parte, que según indicó Gallego sería licitada a principios del año 2024, es la construcción de la planta propiamente dicha, ubicada sobre el costado este del acceso a Tunuyán por el norte de la ciudad; y la tercera etapa sería la conexión del sistema cloacal de Tupungato con ésta nueva planta a construirse sobre la Ruta 40.
Tunuyán - Comienza la 1° etapa de construcción de la planta de líquidos cloacales.