Esta semana, el CEO del departamento San Rafael recibió una gran cantidad de llamadas (algunas de forma simultánea) de personas que denunciaban haber sufrido estafas mediante su teléfono fijo.
Esta semana, el CEO del departamento San Rafael recibió una gran cantidad de llamadas (algunas de forma simultánea) de personas que denunciaban haber sufrido estafas mediante su teléfono fijo.
El denominador común de estos casos, que sucedieron en diferentes barrios de la Ciudad, era llamar al teléfono fijo y solicitarle información personal o entrega de dinero por un familiar supuestamente secuestrado. Se supo que una mujer hasta entregó su clave de WhatsApp y la misma fue hackeada.
La Policía tomó cartas en el asunto y el comisario Miguel Sánchez, de la Distrital Zona Sur, reconoció que este tipo de modalidades delictivas se repitió en las últimas horas y que cuando la gente viva alguna situación como esta, “deben llamar de inmediato al 911 para dar aviso y no otorgar información ni dinero”.
Personal de Investigaciones y de Delitos Tecnológicos están analizando las llamadas por estos intentos de estafas virtuales, que se perpetraron en el rango horario de 0.30 a 5 horas. “Llama la atención que sean tantas llamadas en esas horas”, agregó Sánchez.
Entre las recomendaciones, siempre se informa que lo primero que hay que hacer es “desconfiar” de algún llamado o mensaje que pueda llegarle a la persona. “Te pueden clonar el WhatsApp pero no el número de teléfono”, afirmaron expertos en tecnología.