El intendente de General Alvear, Walther Marcolini, volvió a ponderar a lo agroindustrial como el eje de la economía de su comuna. Además, el jefe comunal habló de las medidas que tomarán para ayudar a los productores por las heladas.
El intendente de General Alvear, Walther Marcolini, volvió a ponderar a lo agroindustrial como el eje de la economía de su comuna. Además, el jefe comunal habló de las medidas que tomarán para ayudar a los productores por las heladas.
“La base de la economía departamental es el agroindustria, pero lo que pasa es que hace cinco años que tenemos problemas climáticos y no tenemos una cosecha normal, este año es peor solo comparable con la de 1992, a esto se le suma una situación macroeconómica muy deteriorada con problemas de exportaciones y reintegros”, señaló.
En tanto, Marcolini se refirió a la visita del subsecretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Moralejo.
“El viernes nos visitó, mantuvimos una reunión de trabajo y luego en la Cámara de Comercio, junto a la Federación Agraria Argentina, el daño generalizado es la helada y eso requiere de respuestas que ya se están dando como la declaración de la emergencia agropecuaria; Alvear fue tomado en su totalidad”, contó.
“El subsecretario de Agricultura y Ganadería informó que llevarán un proyecto de ley a la Legislatura para presentar un programa llamado RecuperAgro, para atender la emergencia del trabajador rural, contratista o propietario, siempre pensado como un sistema de capacitación. Esto lo financia el Gobierno provincial y se trata de un 60% del salario mínimo”, añadió.
Marcolini confirmó que se trabaja en un proyecto de ley para que las tasaciones tengan un sistema de medición más rápido frente a lo que sucedió en Mendoza con las heladas. “Se busca agilizar el certificado de emergencia o desastre”, dijo.
Además, reconoció que la Provincia analiza algunos programas nuevos para complementar estas ayudas con las que ofrece el municipio, como por ejemplo dotar de bombas a las propiedades hasta 10 hectáreas para hacer defensa activa de heladas y otra que tiene que ver con un programa forrajero para llegar a 400 hectáreas de alfalfa.
Los agricultores son la pieza fundamental en la actividad del departamento alvearense. Carlos Herrada y Miguel Cañadas brindaron su opinión sobre las medidas que anunció el ministro Sergio Massa en Mendoza días atrás.
"Es importante que haya venido el ministro de Economía porque la situación de los productores es grave, en lo provincial hay líneas de financiamiento que son importante para tecnificar el agro, tenemos ciruela y viñedos pero estamos en situaciones que aún no están claras; creo que Alvear es agro dependiente y espero que siga así", contó Herrada.
Por su parte, Cañadas reconoció que fue una temporada "complicada" por heladas y sequías. El productor alvearense, en concordancia con su colega Herrada, dijo que las medidas de Massa "es una ayuda buena para el productor pero hay que hacer un análisis de fondo sobre los productores".