Luego de la posición del intendente de San Rafael, Emir Félix, sobre la cesión de tierras a comunidades mapuches en el sur de Mendoza, ahora otra entidad salió a emitir su opinión sobre un tema candente en el país.
Luego de la posición del intendente de San Rafael, Emir Félix, sobre la cesión de tierras a comunidades mapuches en el sur de Mendoza, ahora otra entidad salió a emitir su opinión sobre un tema candente en el país.
La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de este departamento envió un comunicado a la prensa manifestando su disconformidad con la decisión del INAI.
“La Cámara manifiesta su oposición a todo atropello que implique avasallar el Derecho de Propiedad, al margen de la institucionalidad y de toda normativa como lo ha pretendido -entre otras- la Resolución N° 36/2023 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas”, dice el comienzo del comunicado.
A su vez, desde la entidad instan a que “todos nuestros representantes para que en defensa de los intereses de nuestra provincia pongan límite al avasallamiento de nuestros derechos, cuyo hábito de gobernar por decreto se viene constituyendo en una costumbre peligrosa, poniendo en velo la institucionalidad y los derechos de los mendocinos”.
Sobre el derecho a la propiedad privada, las autoridades de la cámara sanrafaelina indicaron que “el Gobierno nacional actúa con autoritarismo y liviandad, cuando es necesario que garantice la propiedad privada, que es el derecho que tiene toda persona a usar, gozar y disponer de sus bienes, de acuerdo a lo que establece el artículo 17 de la Constitución Nacional”.
En el escrito, los dirigentes sanrafaelinos cuestionan el concepto de auto reconocimiento. “En relación a las supuestas comunidades indígenas, con el autorreconocimiento no basta, sino que estas deben acreditar su condición. Sorprende la liviandad con la que se resuelve, sin un proceso ni controversias de partes”, señalaron.
“Como país, no podemos aceptar un avasallamiento sobre la propiedad privada. La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael brega por la libertad, la iniciativa privada, el mérito y sobre todo por el respeto a las leyes que rigen nuestro país”, cierra el comunicado difundido este martes.