Malargüe, tierra de pioneros que mira al futuro con decisión
Los discursos oficiales rindieron homenaje a quienes forjaron Malargüe y marcaron los desafíos de la próxima etapa: minería sustentable y trabajo genuino.
Los actos oficiales iniciaron puntualmente a las 9 de la mañana frente al palco ubicado sobre uno de los laterales de la Plaza San Martín. Allí se dirigieron al público el intendente Celso Jaque, la concejal Elizabeth González (La Unión Mendocina) y representantes del Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger, los doctores Ingomar Allekotte y David Nitz. Este último, impulsor de una beca que permite a estudiantes malargüinos continuar sus estudios en la Universidad Tecnológica de Michigan.
En su discurso, Jaque destacó que “hoy es un día que late con fuerza en el corazón de nuestra historia”, una celebración que, dijo, reconoce que “cada paso dado ha sido fruto del esfuerzo, la pasión y el amor de generaciones enteras de malargüinos”.
Agradeció también “a quienes soñaron con un Malargüe grande cuando aún era apenas un puñado de casas y esperanzas”, y homenajeó a los pioneros “que enfrentaron el frío, el viento y la distancia con coraje”, así como a “las mujeres y hombres que con sus manos curtidas y mirada firme sembraron futuro en esta tierra noble”.
Embed
El intendente remarcó, además, los desafíos a futuro, especialmente en materia de desarrollo minero. Una actividad que, sostuvo, debe encararse “con responsabilidad, transparencia y respeto por el ambiente y las comunidades”. Señaló que Malargüe “tiene un enorme potencial”, pero advirtió que para transformarlo en oportunidades reales “es necesario resolver de manera urgente los problemas de conectividad”, tanto viales como de servicios básicos, entre ellos el gas natural.
En la misma línea, la concejal Elizabeth González subrayó que minerales como “oro, plata, cobre, manganeso, calizas y uranio” forman parte del potencial productivo del departamento y podrían impulsar “cementeras, metalúrgicas e industrias energéticas que generen empleo genuino para nuestros jóvenes”.
El acto contó también con la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado, que desfiló junto a las agrupaciones gauchas y del director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro. En las próximas horas se espera el arribo del gobernador Cornejo y del ministro Petri, quienes participarán del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas.