La ocupación hotelera tuvo picos de hasta el 80% en Malargüe
Desde los sectores, públicos y privados, concordaron que la ocupación en hoteles y cabañas fue buena en el departemento sureño durante el fin de semana largo.
Buena ocupación durante el fin de semana último en hoteles y cabañas.
Durante el fin de semana largo de noviembre fue notoria la presencia de turistas en el departamento de Malargüe, atraídos por los recursos naturales y las rutas de conexión, Paso Pehuenche y 40 Norte. Según algunos datos, la ocupación rondó en hoteles entre el 75 al 80%, mientras que algunos establecimientos de cabañas trepó al 100%.
El director de Políticas Turísticas de Malargüe, Marcelo Rivarola, informó a SITIO ANDINO que durante el fin de semana largo, del 19 al 21 de noviembre, la ocupación hotelera “fue buena y variada”, al explicar que hubo “complejos de cabañas que estuvieron al 100%” de su capacidad, mientras que otros establecimientos tuvieron proporciones “entre el 70 y el 80%”, y algunos hoteles que estuvieron por debajo de ese porcentaje.
La naturaleza de montaña sigue siendo uno de los mayores atractivos del departamento de Malargüe.
El funcionario comunal fundamentó su análisis diciendo que en esta época del año la variante se da “de acuerdo a los servicios que ofrecen” los prestadores turísticos, tomando relevancia o preferencia entre los visitantes “aquellos complejos que tienen piscinas climatizadas” o al aire libre, estuvieron completos.
Rivarola agregó que durante estos días que prevaleció el “turismo de cercanía”, en gran mayoría de “San Rafael, el Valle de Uco y el Gran Mendoza”, destacando un visitante que crece y se nota su paso por Malargüe, que “es el motoviajero”, que “permanece un día o una noche en nuestro destino”.
Los motoviajeros son un segmento de turistas que siempre han existido, pero que en el último tiempo han tenido un crecimiento exponencial en las rutas de Malargüe por el motivo de contar con dos rutas que han permitido conectar al destino, una es la Nacional 145 Paso Pehuenche, y la otra es el nuevo trazado de la 40 Norte, que une El Sosneado con Pareditas, en San Carlos, ambos caminos totalmente pavimentados.
Integrantes de la Específica de Turismo de la Cámara de Comercio de Malargüe, fueron concordantes también con los datos, indicado que en hoteles las cifran rondaron entre el 75 y 80%, mientras que en algunos complejos de cabañas la ocupación fue plena.
Consultado sobre las preferencias, los turistas que llegan al departamento sureño siguen llegando por los atractivos naturales, entre los que se cuentan los ubicados en los circuitos de montaña, desde Los Molles hasta Valle Hermoso, o los que su ubican desde el centro de la ciudad hasta el límite con Chile.