El nombre se fijó a través de una ordenanza

La Municipalidad de Godoy Cruz inauguró el espacio verde Carlos de la Rosa

La Municipalidad de Godoy Cruz ya cuenta con el nuevo espacio verde Carlos L. de la Rosa, que se integra con la apertura de la calle Segundo Sombra.

La Municipalidad de Godoy Cruz ya cuenta con el nuevo espacio verde Carlos L. de la Rosa, que se integra con la apertura de la calle Segundo Sombra. De hecho, este viernes Tadeo García Zalazar encabezó la inauguración de esta importante obra junto al senador nacional Alfredo Cornejo.

Así, se concreta un proyecto que apunta a mejorar la fluidez vehicular, la conexión e infraestructura. Se vincularán, de esta forma, dos grandes zonas, el Este y el Oeste del departamento.

García Zalazar valoró el trabajo conjunto de la comuna con el Ministerio de Desarrollo Social y el de Seguridad de la Provincia.

Mientras que analizó que Segundo Sombra “inclusive llega hacia las zonas de puestos, como la Cieneguita y a lo que era el antiguo Chalet Tomé, donde hoy se está haciendo una inversión para fomentar el turismo sustentable”.

Entonces, siguió “es importante desde el punto de vista urbanístico, mejora la conectividad y los accesos al predio de la Ex DINAF, con distintas dependencias nuevas que se están terminando, como un micro hospital y como un centro de atención para adolescentes”.

Por otro lado, el parque cuenta con ciclovía y una zona de juegos, tanto tradicionales (tobogán, columpios, etc) como educativos a gran escala.

Por ejemplo, hay un sector de aprendizaje de tránsito para circular en bicicleta en un espacio que representa a la provincia y sus zonas productivas. Así como la rayuela, twister y mirror con círculos de colores.

image.png

El nombre, un homenaje a Carlos de la Rosa

Respecto a eso, García Zalazar explicó que, aunque De la Rosa no es del color político que la actual gestión, “quisimos dar un gesto para la comunidad de unión entre gente que es de distintos partidos”.

Y agregó que el ex jefe comunal “realizó un gran aporte, a la democracia en general y particular a Godoy Cruz. Fue una persona de mucho diálogo, que valoramos y quisimos hacer este pequeño gesto, con el aval y el acompañamiento de su familia y amigos”.

Cornejo, en tanto, reafirmó que “en el medio de la grieta, el municipio hace esta nominación a un dirigente que no compartía el mismo color político. Creo que nos retrotrae a los mejores momentos de la democracia y de la convivencia de dirigentes políticos de distinta ideología y pertenencia partidaria”.

Asimismo, María Cecilia, hermana de De la Rosa, manifestó que “significa un orgullo enorme y un reconocimiento a un líder político y social que verdaderamente fue un ejemplo de persona como hijo, como hermano, como ciudadano”.

Por último, reconoció “la historia tiene que ser una escuela de democracia, tolerancia, pluralismo y convivencia. Esto, creo, es una verdadera enseñanza de la historia”.

La historia tiene que ser una escuela de democracia, de tolerancia, de pluralismo y de convivencia. Esto creo que es una verdadera enseñanza de la historia.

Mientras tanto, el nombre del espacio se fijó a través de la ordenanza 7322.

El Dr. Carlos Leonardo de la Rosa, quien fue intendente de Godoy Cruz en dos periodos (1973 – 1975 y 1987 – 1991), vicegobernador de Mendoza (1991 – 1995) y embajador en Chile, entre otras funciones públicas.

Además, fue abogado doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales y ejerció el rol docente.

Te Puede Interesar