El Parque Central de la Municipalidad de Mendoza, epicentro de la juventud, fue escenario de una experiencia única que unió freestyle, dibujo en vivo y artes visuales. Vid Urbana y Alexmine, dos referentes de la escena mendocina, fueron protagonistas de esta jornada gratuita y abierta a todo público.
La explanada del Anexo del Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) se convirtió en un punto de encuentro para el arte urbano y las juventudes mendocinas.
Freestyle en el Museo propuso un atardecer de rap improvisado, intervenciones colectivas y cultura hip hop en diálogo con la muestra Pop Cuyano que se exhibe en el espacio de arte ubicado en el Parque Central.
La iniciativa ofreció una experienciaparticipativa y abierta, donde la música, la palabra y la plástica se cruzaron en un mismo territorio. Hubo pizarras disponibles para que el público pudiera dibujar, escribir o pintar en vivo, mientras los freestylers le pusieron ritmo y poesía a la tardecita mendocina.
Un puente con la juventud urbana
LauraFuertes, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y a cargo de la organización, explicó que el festival surgió como una manera de ampliar los vínculos entre el museo y los jóvenes que habitan el Parque Central.
El Anexo del MMAMM vio de este modo una oportunidad para atraer a otros públicos que muchas veces ya están instalados todos los fines de semana en el ParqueCentral: adolescentes y jóvenes adultos que improvisan freestyle en las escalinatas o en el Reloj del espacio verde.
De ahí que Freestyle en el Museo fue pensado para ese público, para darles un espacio donde se sintieran protagonistas y disfrutaran de sus artistas.
La actividad reunió a dos referentes del freestyle mendocino: Vid Urbana y Alexmine. Estos talentos del rap representan a Mendoza en el género y compartieron su propuesta para que dialogara con las artes visuales y con el público.
Vid Urbana: poesía y flow en el MMAMM
Con 27 años y más de una década dedicada al rap, Vid Urbana se consolidó como una de las voces más potentes de la escena local. Ha participado en ediciones nacionales de la Red Bull Batalla, la competencia más prestigiosa de freestyle en el mundo.
Vid Urbana su impronta poética al escenario del museo municipal. Y cumplió: sumó a un “agente externo” que improvisó con ella, en un juego con lo inesperado que sorprendió a la audiencia y confirmó que todo puede pasar en el freestyle.
Alexmine con canciones propias
Alexmine, artista mendocino de 20 años que desde la adolescencia está inmerso en la cultura del hip hop, combinó el viernes en Freestyle en el Museo, la improvisación con canciones de su autoría y generó un clima de juego y participación.
Su show invitó al público a aportar palabras y objetos para transformarlos en rimas en vivo, además de presentar parte de su repertorio propio.
Para Alexmine, la iniciativa tuvo un valor especial: “Es maravilloso que estas propuestas se realicen desde un municipio y en un espacio público. El hip hop y el freestyle son culturas en potencia, en crecimiento permanente. Y el hecho de que sea en un museo consolidado como el Anexo del MMAMM ayuda a que la gente se acerque sin prejuicios y comparta desde otro lugar”.
Un atardecer de cultura viva
El festival Freestyle en el Museo no solo celebró la palabra improvisada, sino también la posibilidad de construir comunidad a través del arte.
Con entrada sin costo, la cita reunió a diferentes grupos de jóvenes, familias y amantes de la culturaurbana, demostrando que el arte se hace en el presente, en contacto con su gente y su territorio.