Cuando se consulta con los artistas nacionales que llegan al escenario del "Festival Nacional de la Tonada" acerca de la veracidad de los dichos de los vecinos de Tunuyán en el sentido que se trata de uno de los más importantes del país, no dudan en confirmarlo y, luego de lo vivido desde la noche del viernes 3 hasta el domingo 5 de febrero, la sensación que deben sentir quienes estuvieron al frente de la organización, debe ser la misma.
Si bien no existen números oficiales se puede estimar que la sumatoria de público, desde que se realizó la Vendimia Departamental hasta la presentación de Abel Pintos que fue el número elegido para el cierre; debe estar en un número cercano a las 120.000 personas. Habitualmente se considera que el anfiteatro municipal de Tunuyán tiene capacidad de 30.000 espectadores cuándo está con lo que se puede considerar un lleno total, pues bien, esa situación se repitió prácticamente todas las noches; incluida la de Vendimia 2023 que se realizó el jueves 2 de febrero.
Soledad conquistó al público en la primera noche del "Festival Nacional de la Tonada"
La presentación de Soledad Pastorutti fue la que convocó la menor cantidad de público, si bien el impecable espectáculo que ofreció no dejó lugar a dudas acerca de lo acertado de su contratación, se sintió el hecho que la misma se realizara en la previa de un día laborable. Ello no impidió que no solamente sus fanáticos, que llegaron desde diversos puntos del país y con algunas historias que llamaban la atención como un matrimonio cordobés que viajó 12 hs en colectivo para llegar y emprendían el regreso de la misma forma, sin demasiado descanso. La calidez que transmite "La Sole" desde el escenario, también se sintió cuándo finalizó su presentación y para confirmar esto solamente damos un dato; estuvo hasta las 5.30 hs. de la mañana sacándose fotos y firmando autógrafos. Eso habla de valores y respeto hacia el público en general y sus fieles seguidores en particular.
Luciano Pereyra 1.jpeg
Luciano Pereyra estuvo en la 2* noche del Festival Nacional de la Tonada
La presentación de Luciano Pereyra pasó por otros elementos distintos, tiene miles de seguidores y eso quedó confirmado en su presentación, ofreció un show con algunos baches insólitos para un artista de ese nivel y; si bien su actuación fue muy festejada dejó demasiados puntos de análisis acerca de si justifica su contratación; sobre todo por los aspectos propios y de su entorno en cuánto a su relación directa con el público y la prensa.
Destino San Javier.jpeg
Destino San Javier tuvo una presentación impecable
La última noche se puede calificar como espectacular, porque la cantidad de gente que se hizo presente superó todas las expectativas y porque los números ofrecidos fueron de un nivel excelente, como lo realizado por "Destino San Javier" que volvió a mostrar porque es uno de los números artísticos más convocantes, conocen su oficio de festivaleros y montan un show impecable desde todo punto de vista, además dejaron todo listo para que Abel Pintos se encargara del cierre, donde cumplió con las expectativas que había generado.
Abel Pintos.jpeg
Abel Pintos tuvo a su cargo el cierre del "Festival Nacional de la Tonada"
Tratando de resumir las sensaciones que dejó esta edición del "Festival Nacional de la Tonada", talvez lo más acertado sea comentar que, el escenario mayor de Tunuyán estuvo encendido todas las noches.