Etapa II

En Guaymallén el Programa de infraestructura urbana educativa continúa trabajando

Esta batería de intervenciones está focalizada en microzonas y su principal objetivo es mejorar la infraestructura urbana escolar en el departamento de Guaymallén.

Por Sitio Andino Departamentales

A lo largo del año, el municipio de Guaymallén ha ejecutado distintas obras puntualmente direccionadas a mejorar los entornos educativos de distintos establecimientos escolares del departamento. Actualmente, y a través de su etapa II, el Programa de infraestructura urbana educativa se desarrolla en la escuela Nº 1-525 Justo López de Gomara, en el barrio Unimev.

image.png

Las tareas proyectadas sobre esta institución comprenden la construcción de una explanada que pondrá a nivel el Boulevard con las veredas de Pedro Vargas. También nuevas veredas de hormigón, renovación de esquinas, cobertura de acequias para un mejor y más seguro descenso de alumnos, accesibilidad para sillas de ruedas y señalética. Estos trabajos se complementarán con iluminación LED en todo el entorno de la escuela.

Guaymallén mejora infraestructura urbana escolar

Idénticas tareas finalizaron recientemente en torno a la escuela Nº 1-060 Provincia de Córdoba, del distrito Nueva Ciudad.

Todas estas intervenciones están focalizadas en microzonas y su principal objetivo es mejorar la infraestructura urbana escolar, refuncionalizando y mejorando el entorno educativo inmediato del establecimiento. Además, se realizan mejoras de drenajes, remodelación de las esquinas involucradas, cruces, puentes domiciliarios y peatonales, también de las plazas y espacios verdes cercanos.

image.png

Asimismo, a través de la Etapa I, se optimizaron los entornos educativos de las escuelas Martina Chapanay, en el distrito Villa Nueva; Padre José Andrés Manzano, de San Francisco del Monte; José Félix Bogado, de Kilómetro 8; Rosmary Scalabrella, de Villa Nueva; Riconcito de la Virgen, de Villa Nueva y José Mercedes Argumedo, en el distrito La Primavera. En este caso puntual también se realizó el revestimiento de canales, así como el trazado de una ciclovía, la que se extenderá hasta calle Severo del Castillo.

image.png

De esta forma, y conscientes de la importancia de la infraestructura urbana como factor esencial para la movilidad cotidiana, la Municipalidad de Guaymallén refuerza su compromiso con la comunidad educativa y los vecinos de cada una de estas zonas, quienes verán materializada una sustancial mejora en las condiciones de seguridad y calidad de vida.

LO QUE SE LEE AHORA
Vino por Los Cerrillos en Tupungato.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar