3 de noviembre de 2025
{}
Prevención

El operativo que puso en marcha Guaymallén para frenar una plaga que afecta el arbolado

La plaga afecta al árbolado de una zona determinada de Dorrego. La pulverización es preventiva y se realiza en horario nocturno.

Por Sitio Andino Departamentales

La Municipalidad de Guaymallén, a través de su Subdirección de Espacios Verdes, inició tareas de pulverización preventiva en ejemplares de morera (Morus alba) ubicados en una zona de Dorrego para combatir la plaga de la cochinilla harinosa. El tratamiento se realizará con aceite mineral emulsionable.

Se alimentan succionando la savia de las plantas, lo que debilita el crecimiento, causa amarillamiento en las hojas y puede provocar la muerte total de la planta si no se controla.

cochinilla harinosa
La plaga de cochinilla harinosa está afectando a varios árboles de Dorrego.

La plaga de cochinilla harinosa está afectando a varios árboles de Dorrego.

Control de plaga: días y horarios

Las labores, que forman parte del Programa de Manejo Integral de Plagas, se realizarán en horario nocturno para minimizar molestias.

Los mismos arrancaron el jueves 30 de octubre y se extenderán esta semana. Los horarios previstos de pulverización son de 22 a 6:

  • Martes 4 de noviembre

  • Jueves 6 de noviembre

Morera harinosa, en los árboles de Dorrego: zona de Intervención

La pulverización se concentrará en el cuadrante de Dorrego delimitado por las calles:

  • Adolfo Calle.

  • Dorrego.

  • 25 de Mayo.

  • Ejército de Los Andes (lateral Costanera).

  • San Juan de Dios.

moreras con cochinillas harinosa
El control de plaga se realizará en varias zonas de Dorrego.

El control de plaga se realizará en varias zonas de Dorrego.

Recomendaciones esenciales para los vecinos

Si bien el aceite mineral emulsionable no es tóxico, se emiten las siguientes recomendaciones para la seguridad y el cuidado de los bienes de los residentes:

Antes de la Fumigación (al caer la noche):

  • Cerrar puertas y ventanas para evitar el ingreso del producto al hogar.

  • Retirar objetos sensibles: ropa tendida, juguetes, utensilios de cocina, y plantas en macetas cercanas al frente.

  • Proteger vehículos: de ser posible, guardarlos en cochera.

fumigacion de moreras
Para evitar inconvenientes, la pulverización se realizará de 22 a 6. Imagen ilustrativa

Para evitar inconvenientes, la pulverización se realizará de 22 a 6. Imagen ilustrativa

Durante la Fumigación (de 22 a 6 hs):

  • No transitar por la zona, especialmente niños, personas mayores o personas con problemas de salud preexistentes.

  • Mantener a las mascotas dentro del hogar.

  • Evitar el contacto directo: no permanecer debajo de los árboles mientras se está pulverizando.

Después de la Fumigación (a partir de las 6 hs):

  • Esperar entre 2 y 4 horas antes de abrir ventanas o circular por la zona pulverizada.

  • Ventilar la vivienda a las dos horas de finalizada la tarea.

  • Lavar frutas y verduras de huertas cercanas como medida de precaución.

Se solicita la colaboración y comprensión de los vecinos para el éxito de estas tareas que buscan mantener la sanidad del arbolado público.

Te Puede Interesar