El Foro de Origen e Identidad Gastronómica tuvo su apertura
En el Teatro Independencia se llevó a cabo una nueva edición de esta iniciativa que tiene como objetivo posicionar la identidad en gastronomía local.
El Foro de gastronomía comenzó su 4to encuentro.
La Ciudad fue el epicentro del 4° Foro de Origen e Identidad Gastronómica, un encuentro único con la visita de grandes figuras de la gastronomía local, nacional e internacional. Esta iniciativa fue organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), con el objetivo de posicionar la identidad gastronómica local.
El intendente de la Municipalidad de MendozaUlpiano Suarez participó del acto de apertura, que se llevó a cabo en el Teatro Independencia, con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; y la vicepresidenta de AEHGA, María Sance.
“Mendoza es reconocida en el mundo por sus paisajes, su naturaleza, sus vinos y su gastronomía. La Ciudad, en ese marco, es protagonista, anfitriona y potenciadora natural de ese posicionamiento. Por ello, desde la Ciudad seguimos impulsando constantemente el desarrollo económico, comercial, turístico y gastronómico, implementando políticas públicas activas con programas como Ciudad del Maridaje, actividades de la Capital Internacional del Vino, nuestra agenda cultural, turística y del vino y la apertura de nuestros espacios públicos para la combinación de la cultura y la gastronomía”, sostuvo Ulpiano Suarez durante la presentación.
image.png
En esta nueva edición del encuentro, hubo mesas de trabajo y conversatorios entre chefs, empresarios, sommeliers, productores y cocineros. En esos espacios, se exploraron temas cruciales relacionados con la actividad local, como los productos y recetas identitarias de la provincia, su diversidad y rica historia.
Además, se abordó la importancia de la producción sostenible; estrategias de comunicación y promoción para posicionar la gastronomía de Mendoza a nivel nacional e internacional, y la investigación y desarrollo como elementos clave para elevar la calidad de la gastronomía y la producción agropecuaria.