Siguen los casos

El alcohol al volante, una realidad preocupante en Malargüe

A mediados de esta semana, el miércoles a la tarde, una mujer fue detenida luego de chocar y registrar 1,75 gramos de alcohol en sangre.

Por Claudio Altamirano

El alcohol al volante es un problema transversal en Malargüe, y que ha ido en aumento en los últimos tiempos. Se han registrado casos que superan todos los límites establecidos, tanto normativos como los impuestos por la propia Ley de Tránsito. Este tema invita a la reflexión de toda la sociedad.

Diariamente, se reportan casos de alcoholemias positivas en las calles de Malargüe, algunos de ellos con agravantes. Un ejemplo reciente es el de una mujer que, la noche del miércoles, protagonizó un accidente vial en la esquina de Adrián Illescas y Rufino Ortega. Al intervenir la Policía de Mendoza, se constató que además contaba con una “inhabilitación judicial”.

MOVIL POLICIAL MALARGUE 2021.jpg

Mujer detenida por chocar bajo los efectos del alcohol

La situación se complicó aún más cuando la conductora involucrada no presentó ni licencia de conducir ni seguro obligatorio al ser requerida por las autoridades. La mujer, de 42 años, conducía un Chevrolet Onix al momento del incidente, mientras que el otro vehículo involucrado era un Ford Escort, al mando de un hombre mayor de edad.

Minutos después de la llegada del personal policial, se realizaron las pruebas correspondientes de alcoholemia, las cuales revelaron que la conductora tenía 1,75 gramos de alcohol en sangre. Fue detenida.

Embed - MALARGÜE: CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS CONDUCTORES.

El consumo de alcohol en Malargüe

Este caso es solo uno entre muchos similares. En este contexto, el juez Vial de Malargüe, Juan Manuel Negro, reflexionó durante la Semana de la Seguridad Vial: “El problema no es el alcohol al volante, sino el alcohol en sí”. Explicó que cuando una persona es detectada con altos índices de alcohol en sangre durante un operativo policial, no se trata simplemente de alguien que ha tomado una copa de vino durante una cena o almuerzo; por el contrario, suele ser alguien con problemas de adicción.

“En nuestra localidad existe esta problemática del consumo excesivo de alcohol”, comentó Juan Manuel Negro, apoyándose en estadísticas publicadas por una cervecera nacional. Estas cifras indican que “Malargüe es uno de los departamentos donde más cerveza se vende en toda Argentina”, en relación con su porcentaje de población. Además, reafirmó que “en el 90% de los accidentes viales hay alcoholemias positivas”.

“Hemos tenido casos en los que el conductor descalibra el alcoholímetro”, concluyó Juan Manuel Negro.

LO QUE SE LEE AHORA
El otro Luján de Cuyo: barrios que no llegan al radar municipal

Las Más Leídas

El otro Luján de Cuyo: barrios que no llegan al radar municipal
Fuerte sismo en la madrugada del 12 de julio
Rescatan en Perú a una joven mendocina víctima de trata de personas
Un operario sufrió graves fracturas al ser aplastado por una máquina de carga en Luján de Cuyo
Se cumplen 19 años del doble homicidio de Piottante y Libedinsky en Mendoza

Te Puede Interesar