22 de junio de 2022 - 09:48 Continúa el dispositivo de vacunación contra el Covid con operativos territoriales para que los vecinos del departamento de Guaymallén inicien o completen el esquema de vacunación contra el Coronavirus. Deben presentarse con su DNI y carnet de vacunación, ya sea en formato papel o a través de las aplicaciones “Mi Argentina» y/o “Cuidar”.
Es importante resaltar que se colocarán primeras y segundas dosis a niños de 3 a 11 años; primer refuerzo de 5 a 11; y primeras, segundas dosis y refuerzos a personas de 12 años en adelante. Quienes deseen inocularse con la dosis de refuerzo anti Covid pueden hacerlo a partir de los 4 meses de haberse colocado la última vacuna. Además, si se infectaron con Covid, se deben cumplir 90 días desde el alta epidemiológica.
* Jueves 23 y viernes 24 de junio, de 9 a 12.30h: Jardín Mi Pequeño Hogar (Carrizal y 9 de Julio, distrito Jesús Nazareno).
*Sábado 25 de junio, de 10 a 13:30h: SUM del barrio Nebot (Estados Unidos, Manzana 8 – lote 7, distrito Colonia Segovia).
El plan de vacunación
El plan de vacunación estratégico nacional, gratuito y voluntario que cuenta con distintas etapas definidas en base a criterios epidemiológicos específicos, como la exposición al virus o el riesgo a enfermedad grave a causa del mismo.
Sí, podés aplicarte cualquier dosis de la vacuna incluso si ya cursaste la enfermedad previamente.
Si tuviste COVID-19 la propia infección te da protección por al menos 3 meses. Sin embargo, podés vacunarte antes de ese período si así lo deseas, luego de los 14 días desde el alta de la enfermedad.
La vacuna no evita que el COVID-19 continúe circulando. A medida que avancen las etapas y cada vez más personas sean inmunizadas, colaborará en la disminución de su transmisión a lo largo del territorio porteño. Sin embargo, es necesario continuar con todas las medidas de prevención y cuidado recomendadas para mitigar los contagios.