Algunos comercios de Malargüe no han aumentado los precios
Mientras que el Gobierno busca herramientas para frenar la inflación, en Malargüe algunos establecimientos despliegan herramientas para frenar los aumentos.
Inflación en Malargüe.
Desde Medios Andinos todas las semanas desarrollamos un segmento denominado “desafío al bolsillo”, el que busca varios objetivos: el primero realizar una compra para elaborar una comida rica y nutritiva utilizando la menor cantidad de dinero, y si en medio de la inflación que sufre la Argentina los valores sufren los incrementos. Por varios motivos macroeconómicos en Malargüe, sobre el cierre del mes no se han registrado mayores incrementos, muchas veces porque los propios comercios asumen costos que no los traducen al costo final o a los consumidores.
Malargüe-Desafio al bolsillo II
A una semana del primer “desafío al bolsillo” en Supermercados Amalia, Pablo Scorziello, ingeniero en alimentos, y responsable de la línea de producción del establecimiento comercial, aseguró al equipo periodístico de Medios Andinos que “se mantienen igual, tanto en carnes como en verduras y por el bienestar de la gente”, remarcó el profesional.
“Seguimos con las ofertas de productos cárnicos y chacinados pensando” en la clientela, y en fortalecer una relación con el consumidor, basada en los buenos precios y la calidad de los productos.
Elaboración propia para evitar aumentos
Para lograr mantener los importes de los productos que ofrecen a sus clientes y público en general, es que en la red de supermercados han montado una moderna línea de producción propia que abarata costos de fletes, entre otros intermedios, variantes que se traducen al precio final, poniendo como ejemplo Scorziello, la elaboración de derivados de la carne, que mayirmente en Malargüe son adquiridos en ciudades como San Rafael, y otras.
elaboración de alimentos.jpeg
Otro de los puntos relevantes en este proceso es la incorporación de tecnología en la industria de la alimentación, conceptos que aplican en Malargüe, con la aplicación de productos de primera calidad, preservación de los alimentos mediante la capacitación al personal destinado a estos trabajos.
Al momento de responder si se mantuvieron los precios de las verduras, en relación a las utilizadas en el primer “desafío al bolsillo”, con la preparación de una comida nutritiva que se propuso la chef Mayra Gutiérrez, Pablo Scorziello, respondió que efectivamente no se han dado incrementos.