Vélez llega a esta instancia tras una reciente derrota ante Unión (0-1) por la Liga Profesional. Sin embargo, su presente es sólido, ya que lidera el torneo doméstico y está muy cerca de coronarse campeón.
Pese al gran momento, el entrenador Gustavo Quinteros lamentará la ausencia de Thiago Fernández, pieza clave que sufrió una rotura de ligamentos.
En la Copa Argentina, el camino del "Fortín" incluyó victorias memorables, destacándose un electrizante triunfo en semifinales ante Boca Juniors por 4-3.
El Club Atlético Central Córdoba: un sueño histórico
El equipo santiagueño llega con la motivación en su punto más alto, tras vencer a Racing por 3-1 en la Liga Profesional. El conjunto dirigido por Omar De Felippe sueña con conquistar su primer título en Primera División.
Con una defensa sólida y un juego colectivo destacado, Central Córdoba tuvo un recorrido de gran nivel en el torneo. En semifinales, superó a Huracán por 1-0, asegurando su lugar en esta final histórica.
Dos caminos al título de la Copa Argentina de fútbol
Vélez
32avos: Sportivo Las Parejas (2-1)
16avos: Arsenal (2-1)
Octavos: San Lorenzo (3-1)
Cuartos: Independiente (1-0)
Semifinales: Boca Juniors (4-3)
Central Córdoba
32avos: Quilmes (3-1)
16avos: Estudiantes (2-1)
Octavos: Newell’s (0-0, 3-2 por penales)
Cuartos: Temperley (2-1)
Semifinales: Huracán (1-0)
Lo que está en juego en la Copa Argentina de Fútbol
Además del trofeo, el ganador obtendrá un boleto directo a la Copa Libertadores 2025 y la clasificación a la Supercopa Argentina. En caso de que Vélez se consagre, liberará un lugar en la Tabla Anual para otro equipo argentino en el torneo continental.
Formaciones probables en la definición de la Copa Argentina de Fútbol
Central Córdoba: Luis Ingolotti; Lucas Abascia, Yonatthan Rak, Santiago Laquidaín; Rafael Barrios, José Florentín, Cristian Vega, Juan Meli; Matías Benítez, Rodrigo Atencio, Matías Godoy.