novedades

¿Querés ser parte del Mundial 2026? La FIFA abrió las inscripciones y busca a los mejores voluntarios

Sumate al equipo de la FIFA que hará posible la Copa del Mundo 2026. Postulate y viví desde adentro la pasión del fútbol en México, EE.UU. y Canadá.

El proceso incluye desde la inscripción digital hasta entrevistas que ayudarán a seleccionar a los aspirantes para distintas funciones clave durante el evento.

Cómo ser voluntario en el Mundial de fútbol 2026: proceso y requisitos

Debido a que la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo en tres países, la FIFA indicó que cada sede necesitará una gran cantidad de voluntarios para cubrir diversas áreas. Estas funciones van desde la logística, la coordinación de accesos, hasta la atención a medios y apoyo en zonas de aficionados.

La participación no incluye remuneración económica, pero ofrece beneficios como comidas y bebidas durante las jornadas, reconocimiento oficial y artículos exclusivos.

Para formar parte del programa, los interesados deben realizar la inscripción a través del portal oficial de voluntarios, crear una cuenta, cargar sus datos personales y completar una evaluación para definir sus habilidades y disponibilidad.

Luego, los candidatos pasan por entrevistas presenciales o virtuales para conocer su perfil y explicar las expectativas del programa. Solo tras superar estas etapas se asignan roles concretos y comienza el período de formación.

Entre los requisitos principales destacan:

  • Ser mayor de 18 años al momento de la solicitud.

  • Disponibilidad para participar en hasta ocho turnos durante el Mundial, entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.

  • Cumplir con los requisitos migratorios del país anfitrión elegido.

  • Manejo de inglés y español, con otros idiomas valorados.

  • Asistir a pruebas de equipo, completar la capacitación y pasar una verificación de antecedentes.

Importancia y beneficios de ser voluntario en la Copa Mundial de fútbol de la FIFA 2026

La figura del voluntario no es nueva en eventos deportivos de gran magnitud. Experiencias recientes como los Juegos Olímpicos de París 2024 y el Mundial de Qatar 2022 demostraron la importancia de estos colaboradores en la logística y atención de las competencias.

Para el Mundial 2026, la FIFA busca repetir ese éxito, asegurando que los voluntarios reciban capacitación adecuada en protocolos de seguridad, atención al público y aspectos específicos de la organización.

Las autoridades locales y federales de cada país colaboran con campañas informativas para atraer a los voluntarios. La FIFA informó que, una vez cerradas las inscripciones, comenzará un proceso riguroso de selección para confirmar a quienes formarán parte del equipo que hará posible esta fiesta global del fútbol.

Te Puede Interesar