El mundo River Plate vive horas de profundo dolor tras conocerse la noticia de la muerte de Máximo, padre de Marcelo Gallardo y que integró la estructura del club durante el último tiempo como entrenador del equipo Senior. Tenía 71 años. El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en un sanatorio de la ciudad de Buenos Aires. El velatorio será hoy, de 11 a 18:00.
“River Plate lamenta el fallecimiento de Máximo Gallardo, padre de Marcelo y entrenador de nuestro equipo de Leyendas. Acompañamos con afecto a nuestro DT y a toda su familia en este día de profunda tristeza”, informó la institución de Núñez en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
River Plate lamenta el fallecimiento de Máximo Gallardo, padre de Marcelo y entrenador de nuestro equipo de Leyendas. Acompañamos con afecto a nuestro DT y a toda su familia en este día de profunda tristeza. pic.twitter.com/SsPGK2hQf3
La Liga Profesional de Fútbol de Argentina se hizo eco de la noticia y respondió al comunicado con un sentido mensaje: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Máximo Gallardo y acompañamos a su familia en este momento”.
Jorge Brito, presidente de River Plate, manifestó: “Hasta siempre, Máximo. Te recordaremos con esa sonrisa que tenías al dirigir al equipo de Leyendas o cuando lo acompañabas a Marcelo en cada partido. Descansá en paz, te vamos a extrañar mucho. Un fuerte abrazo para Marcelo y todos sus familiares”.
Quién era Máximo Gallardo
Máximo Gallardo, nacido en Córdoba capital en una familia de nueve hermanos, se mudó a Merlo tras la muerte de su padre. Allí conoció a Ana, con quien tuvo a Marcelo cuando él tenía 22 años y ella, 17. Antes de que Marcelo alcanzara la fama, su padre trabajó como albañil para mantener a su familia. Aunque vivía en Buenos Aires, frecuentemente regresaba a Córdoba para visitar amigos y familiares, aprovechando estas visitas para realizar pruebas de juveniles para River.
El nombre de Máximo Gallardo no se limita al ámbito familiar, sino que también está profundamente vinculado a River Plate. Durante muchos años, se desempeñó como cazador de talentos para el club, recorriendo el país en busca de jóvenes promesas. Aprovechaba sus viajes a Córdoba para visitar a familiares y, al mismo tiempo, realizar pruebas a juveniles con el objetivo de nutrir las divisiones inferiores de River.
Tras concluir su etapa como reclutador, Máximo asumió un nuevo rol dentro del club: entrenador del equipo senior de River Plate, una actividad que describió como “un hobby”, aunque siempre con la seriedad que lo caracteriza. Entre los jugadores que dirige en el equipo senior se encuentran ídolos como Ariel Ortega, Alejandro “Chori” Domínguez y Rubens Sambueza, quienes comparten el campo en un ambiente más distendido. Fuente: Infobae y TN