4 equipos conforman la Liga Provincial Amateur

El Fútbol Americano en Mendoza y un romance en sostenido crecimiento

Con la inclusión como estandarte de desarrollo, Carlos y Yago Salinas del equipo Pampas contaron de que se trata la práctica del Fútbol Americano en Mendoza.

Por Pablo Marcelo Pérez

El Fútbol Americano es propiedad absoluta de los yankis, por más de 100 años este deporte de contacto (derivado del rugby inglés) se vive intensa y apasionadamente en las tierras del norteamérica. Mueve montañas de millones de dólares anualmente y es prácticado en diferentes niveles en más de 70 países en todo el globo terráqueo. La popular NFL capta la atención de otros tantos millones de televidentes que están dispuestos por el sitema pay per view a depositar los "paquetes dispuestos" correspondientes para seguir de cerca toda la temporada.

En nuestro país esta disciplina deportiva no tuvo peso propio y más allá de algunos intentos por darle identidad a una Liga poderosa, no arribó jamás a buen puerto, por diferentes causas - una de ellas, la económica - y se convirtió en una actividad disimil con jugadores y practicantes del juego repartidos por el territorio nacional.

image.png

La provincia de Mendoza tomó el guante allá por el año 2012 con el armado del team Libertadores, soñadores de la primera hora que en sus juntadas en el Parque San Vicente y Eureka fueron interrumpiendo en la escena deportiva local y entre gallos y media noche fomentaron el crecimiento del American Football.

Más tarde se sumaron otros grupos amantes del juego y llegaron para quedarse Leones, Pampas y Cóndores. Estos cuatro equipos entonces participaron del último certámen que tuvo a los Cóndores como flamantes campeones. El campeonato se jugó con las reglas de la NCAA (fútbol americano universitario) (sistema flag football de 9 jugadores) y se disputó con total éxito. El campeonato se jugó en el camping El Pinar y la Copa en juego se denominó Roly Aquino.

image.png

Para contarnos del juego, las afectaciones por la pandemia y el futuro mediato de este deporte diálogamos con Carlos Salinas, hombre de Pampas, que por el acercamiento de su hijo "Yago" a este deporte se unió desde el 2018 y empezó a darle identidad definitiva a este equipo que se junta semana tras semana en el Parque Cívico para entrenar y formar a más interesados.

image.png

Salinas se explayó de su vinculación con el juego y comenzó a contarnos; " No se si llamarlo deporte en desarrollo (fútbol americano en Mendoza). Yo vengo del rugby, si bien trabaje en un club como Los Tordos, mi hijo me ligó con la actividad. Aquí en la provincia somos cuatro clubes y cada uno tiene su visión, nosotros por ejemplo apostamos a la inclusión del chico en el deporte, de hecho tenemos un desarrollo en Las Heras y otro en el Barrio la Favortia con chicos y chicas, trabajamos en flag (en vez de golpear al adversario y tirarlo el piso para terminar la jugada uno tiene que quitarle una bandera (flag) de mínimo 38cm de largo que tiene puesta en la cintura)".

Respecto a la proyección de este deporte desde la provincia. Carlos contó ; "Para que un jugador llegue a la NFL hace falta que 6 mil chicos empicen a practicar fútbol americano y por año hay entre 200 y 220 en el draf, esto es un ejemplo de como se maneja en estados Unidos. O sea estamos muy lejos de eso aquí en Argentina, necesitamos una base, un desarrollo en infantiles sino no hay deporte. Tanto Federico Chiapetta como Rodrigo Araya de deportes nos dejan entrever que necesitamos comenzar por estos puntos para acceder a beneficios mayores". Respecto a la proyección de este deporte desde la provincia. Carlos contó ; "Para que un jugador llegue a la NFL hace falta que 6 mil chicos empicen a practicar fútbol americano y por año hay entre 200 y 220 en el draf, esto es un ejemplo de como se maneja en estados Unidos. O sea estamos muy lejos de eso aquí en Argentina, necesitamos una base, un desarrollo en infantiles sino no hay deporte. Tanto Federico Chiapetta como Rodrigo Araya de deportes nos dejan entrever que necesitamos comenzar por estos puntos para acceder a beneficios mayores".

image.png

"Acá en Argentina por ejemplo, el rugby funciona porqué lo hacen atráves de los clubes y esto resulta una experiencia única a nivel mundial. Pero nosotros aún no logramos encajar dle todo y hoy considero que estamos entre esas disciplinas que se denominan "las tribus urbanas", pero para crecer en el proseso se debe ir por un modelo de desarrollo determinado. La expectativa es que sigamos creciendo y se defina un modelo argentino del deporte. El deporte está en Córdoba, Buenos Aires, Rosario y Mendoza", contó Carlos Salinas.

Embed

Para ir completando información al respecto y consatisfacción, Carlos Salinas nos contó que; "Este año los cuatro clubes de Mendoza que participan del torneo han conseguio la Personería Jurídica y esto es un gran avance, además hay un modelo de estatuto de la Liga, todavía lo estamos discutiendo. La idea mas fuerte surge de Juan Montbrun y es seguir el modelo italiano, una liga con distintas ramas y modalidades, esperemos que prospere. Desde Pampas lo bancamos".

image.png

Consultado sobre si el deportei para practicarlo en la provincia es caro, nos confesó: "Uno de los problemas más serios que tenemos es poder conseguir los elemntos para jugar, la mayoría juega con elementos usados, de primera o segunda mano. A grandes rasgos entre todos los elementos que te colocás debes tener mas o menos 100 mil pesos. Una pelota por ejemplo, entre 5 y 20 mil pesos, además del valor es muy complicada conseguirlas. La mayoría se trae el equipo de Chile. Acá en Mendoza no hay una casa de deportes que cuente con elementos de fútbol americano para vender".

Embed

Para el final se unió a la charla Manuel Salinas (Yago) agregando que para arrancar a jugar, se necesita; "un protector bucal, botines con tapones fijos y sino zapatillas. Este deporte te tiene que gustar, eso es lo más importante. Ahora estamos por jugar un partido internacional contra un combinado de Chile aca en Mendoza el 15 de enero venidero".

Futbol Americano

Producción Fotográfica: Cristian Lozano

LO QUE SE LEE AHORA
Godoy Cruz disputará la Sudamericana por tercera vez en su historia

Las Más Leídas

Encontraron el cuerpo del joven ahogado en el Dique Potrerillos video
Daniel Carniello, histórico fiscal de la provincia. 
Una nueva tentativa de femicidio sorprendió a la provincia esta madrugada.
Incendió la casa de su ex pareja en Ciudad y dejó a dos personas en estado crítico
Intensa búsqueda de un joven que se sumergió en el Dique Potrerillos: qué ocurrió.

Te Puede Interesar