Entrevista

Copa Mundial Sub-20: "Una oportunidad que supimos aprovechar"

La ministra Nora Vicario se refirió al movimiento en Mendoza por la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que tiene al Estadio Malvinas Argentinas como escenario.

Por Claudio Altamirano

La provincia de Mendoza está nuevamente en los primeros planos de un certamen futbolístico planetario con la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, subsede que mostrará a las promesas del deporte más popular. Fue elegida como escenario nacional, por varios motivos, uno de ellos la infraestructura del Estadio Malvinas Argentinas, y los servicios turísticos de nivel internacional.

En su reciente visita a Malargüe, la Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, destacó esta gran ocasión que tiene la provincia.

Malargüe-Ministra Nora Vicario

Nora Vicario resaltó que “Mendoza ha logrado entrar en esa selección de subsedes” con “una oportunidad que la supimos aprovechar”, cuando las autoridades del Mundial de Fútbol Sub-20, de la FIFA, CONMEBOL y la AFA postularon al Estadio Mundialista Malvinas Argentinas, un escenario acorde a las exigencias del certamen.

La funcionaria provincial no dejó pasar la oportunidad para ponderar “la gran infraestructura que tiene Mendoza deportiva”, añadiendo de inmediato “la hotelera, que era otra de las exigencias de la FIFA para lograr una plaza importante”, como ha sido en otras oportunidades.

“Habrá un gran movimiento turístico”, en Mendoza con el Mundial Sub-20 refrescó Nora Vicario, añadiendo que el destino provincial se potencia con los vuelos internacionales que se van sumando constantemente, generando más potencialidad al lugar, con alternativas variadas durante todo el año.

En este punto, el de las preferencias de los turistas extranjeros”, está además la ventaja “del cambio que les favorece”, y en forma inmediata al mercado emisor chileno, sin dejar de mencionar de otros países que notan y aprovechan estos beneficios.

Mendoza Subsede del Mundial Sub-20 de Fútbol

El Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, que desde el Mundial 1978, también como subsede, ha ido recibiendo diferentes certámenes mundialistas de fútbol, copas América y Libertadores, además del fútbol argentino, con grandes espectáculos y jugadores.

Y a partir de este domingo lo hará nuevamente, esta vez con los encuentros que disputaran en esta fase los seleccionados de Brasil, Italia, Nigeria, Francia, Uruguay, Japón, Corea, Honduras, Gambia, Túnez, Israel y República Dominicana, integrando diferentes grupos.

El debut en tierras cuyanas lo harán hoy desde las 15 horas Nigeria vs República Dominicana, y a las 18, también por el Grupo D Italia vs Brasil. Ambos partidos serán televisados por TyC Sports.

Mañana están programado por el Grupo F Francia versus República de Corea a las 15:00 horas, y seguidamente a las 18 jugarán Gambia con Honduras.

Te Puede Interesar