Trenes Argentinos en Mendoza: cuánto costará el pasaje
Este miércoles se realizará el último viaje de prueba para habilitar definitivamente el servicio de Trenes Argentinos de pasajeros entre Mendoza y Buenos Aires.
Gran cantidad de personas en Palmira, a la espera de la llegada del tren y de Alberto Fernández.
Foto: Yemel Fil
Después de casi treinta años fuera de servicio, Mendoza verá nuevamente el arribo del tren de pasajeros en Palmira. De esta manera, Trenes Argentinos realizará un segundo viaje para confirmar el correcto funcionamiento del ramal que conectará a la estación de Retiro en Buenos Aires con la estación de Palmira, en el Este mendocino.
Recordemos que el 7 de diciembre de 2022 se realizó la primera prueba, por lo que se viene trabajando desde hace ya un tiempo en la reconstrucción de las vías. En una primera instancia, el recorrido desde Retiro se había planificado para la Estación Gutiérrez, en Maipú, sin embargo, el tren llegará a la Estación Palmira, en San Martín hasta ampliar y articular el ramal con el Metro tranvía.
Para lograr el regreso del tren a Mendoza se debieron poner en condiciones 400 kilómetros de vías, desde Justo Daract (San Luis) hasta Palmira.
Cuándo llegará el tren
La llegada del primer viaje de Buenos Aires a Mendoza, precisamente a la estación Palmira, será el miércoles 22 de marzo a las 12hs. Se espera la presencia del presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; y posiblemente del ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. Además, trascendió que Alberto Fernández tiene intenciones de ser parte de la comitiva, aunque las dolencias en su espalda lo ponen en duda.
La promesa de la Nación fue que en marzo estaría a disposición de la gente que quiera viajar con destino al Este argentino. Se espera que en pocos días se concrete el primer viaje Mendoza-Buenos Aires. "Esto es inminente", aseguró Jorge Giménez, coordinar de la Región Cuyo de Trenes Argentinos, por lo que habrá que esperar unos días más para conocer detalles de venta de pasajes y demás.
Cuánto costará el pasaje
Debido a que en abril se espera que el servicio esté habilitado para el público, aún no se podrán conocer los detalles de venta de pasajes, entre otros. Sin embargo, luego de algunas negociaciones, trascendió que el ramal dispondría de una frecuencia semanal de 20hs de viaje.
Se estima (según los valores de pasajes entre otros trayectos de distancia similar) que el tramo tendrá un costo de alrededor de $3500 para los pasajes más baratos, $4500 la clase pullman y $11.000 el camarote. Sin embargo, hay que aclarar que aún resta la confirmación de los precios de manera oficial.
Cuáles serán las estaciones intermedias
Se proyecta que la salida sea desde Retiro cada viernes y la vuelta desde Mendoza nuevamente a CABA los domingos por la tarde. De esta modo, las estaciones intermedias confirmadas entre Buenos Aires y Mendoza serán: