Tras la polémica, hoy rinden el segundo examen de ingreso al Poder Judicial de Mendoza
Luego de que solo 2.100 de casi 20.000 inscriptos aprobaran el primer examen, este viernes y sábado se tomará la segunda prueba con cambio de modalidad.
Luego de las denuncias por irregularidades que surgieron tras el examen de ingreso al Poder Judicial Mendoza, este viernes se rendirá la segunda instancia y será presencial. Cabe recordar que en la primera convocatoria se habían inscripto más de 37 mil personas, se presentaron cerca de 19 mil y solo aprobaron 2.100. Este examen se rindió de forma virtual. Y luego surgieron los cuestionamientos.
La decisión del cambio sustancial, por el que se decidió hacerlo de modo presencial, quedó plasmada en la acordada N° 31.190, de la Suprema Corte de Justicia, en la que además se comunicó la fecha en la que se tomará el examen. Así, la Corte dispuso que el segundo examen de ingreso al Poder Judicial se realizará los días 15 y 16 de septiembre.El examen será presencial en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo.
Si bien será presencial, se rendirá bajo la misma modalidad que el anterior, es decir virtual, múltiple choice. Y los resultados se conocerán al instante.
Poder judicial, palacio de justicia, juicio, suprema corte, edificio
Tras posponerlo, el Poder Judicial Mendoza tomará hoy el segundo examen de ingreso
Foto: Cristian Lozano
La segunda instancia fue pospuesta dos veces. La resolución la tomaron en conjunto los ministros de la Suprema Corte. Iincialmente estaba previsto que el segundo examen se tomara 19 de julio, lo prorrogaron hasta el 22 de agosto y finalmente pasó a mediados de septiembre.
Esto se debe a las300 impugnaciones presentadas por las sospechas sobre la filtración del cuestionario que integraba el primer test realizado el 14 de junio pasado y que estaba a cargo de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Tras la primera prueba, hubo cuestionamientos por el tipo de preguntas y crecieron rumores sobre ofrecimientos para obtener previamente el cuestionario.
Asimismo, la UNCuyo avanzó con una investigación propia y le ofreció al Poder Judicial un control externo. Para la convocatoria se habían inscripto más de 37 mil personas, se presentaron cerca de 19 mil y solo aprobaron 2.100.