Escenario financiero global

"Trading y traders": qué es y qué hacen

Si no tenés una cercanía con el mundo de las finanzas, quizás no conozcas qué es el "trading" y qué hace un "trader". En esta nota te lo contamos de manera sencilla.

En el vertiginoso escenario financiero global y las criptomonedas, son varios los términos que han resaltado, entre ellos: trading y trader. Quizás, tengas el término asociado a un grupo de individuos altamente especializados que trabajan en la bolsa, los mercados de divisas y las criptomonedas, persiguiendo el sueño de obtener beneficios significativos. Sin embargo, no hay un sólo tipo de trader.

A través de sus conocimientos, habilidades analíticas y -por qué no- valentía ante el riesgo, los traders se enfrentan diariamente al desafío de interpretar los patrones del mercado y tomar decisiones estratégicas para obtener ganancias. En pocas palabras un trader es: alguien que compra y vende activos financieros (acciones, bonos, divisas, opciones, etc.), mientras controla en tiempo real las fluctuaciones de los precios del mercado de valores, siendo el principal objetivo la generación de ganancias. En algunos países también se le conoce con el nombre de operador.

image.png

"Trading y traders": qué es y qué hacen

Cuáles son los diferentes tipos de trader

Podemos distinguir dos grandes grupos de traders, los traders online independientes y los traders asalariados, esto es, que trabajan en nombre de un tercero.

El trader independiente es un trader por cuenta propia, es decir, que invierte sus propios ahorros. Desde el auge de Internet, los traders desde casa son cada vez más numerosos, ya que el objetivo del trading online es que todos tengan acceso a los mercados.

El trader asalariado es más un trader en nombre de terceros: invierte el dinero de los clientes de su empleador. Las empresas que emplean a los traders son en su mayoría instituciones financieras, como bancos o fondos de inversión, pero también pueden ser empresas privadas, como Repsol, por ejemplo.

Independientemente de esta gran división, hay subtipos de trader

Traders Intradía: También conocidos como "day traders", realizan múltiples operaciones a lo largo del día y cierran todas sus posiciones antes del cierre del mercado. Buscan aprovechar las pequeñas fluctuaciones en los precios y no mantienen posiciones a largo plazo.

Traders a Corto Plazo: Operan en un horizonte temporal de días o semanas. Buscan tendencias o patrones técnicos que puedan ofrecer oportunidades de ganancias en el corto plazo.

Traders a Largo Plazo: También conocidos como "inversores", mantienen sus posiciones durante meses o incluso años. Su enfoque está en la valoración fundamental de los activos y en identificar empresas sólidas con potencial a largo plazo.

Traders de Forex: Se especializan en el mercado de divisas (Forex), donde compran una moneda y venden otra, aprovechando las variaciones en los tipos de cambio.

Traders de Criptomonedas: Operan en el mercado emergente de las criptomonedas, comprando y vendiendo monedas digitales como Bitcoin, Ethereum y otras altcoins.

El mundo del Trading no está exento de desafíos. Los Traders deben lidiar con la volatilidad del mercado, la incertidumbre económica y la competencia feroz. Además, enfrentan una intensa presión psicológica, ya que las ganancias y pérdidas pueden ser extremadamente emocionales.

También te puede interesar: Conmoción por el homicidio de un reconocido empresario argentino

Fuente: AdmiralMarkets

LO QUE SE LEE AHORA
Los tres departamentos del sur mendocino sufren un corte de luz masivo

Las Más Leídas

Día de San José: por qué se recuerda hoy, 19 de marzo
Los tres departamentos del sur mendocino sufren un corte de luz masivo
Múltiples allanamientos en Luján de Cuyo por narcotráfico. 
Otro fallecido tras un accidente vial, esta vez en Godoy Cruz. 
En vivo: River gana 2 a 0 en su debut por Copa Argentina ante Bolívar

Te Puede Interesar