¿Reina de Guaymallén, si o no? se puede opinar en la audiencia pública
La Corte convocó a audiencia pública para que los mendocinos opinen sobre la decisión del intendente de eliminar la reina de Guaymallén de la Vendimia.
El plenario de la Corte debe definir si se continúa eligiendo reina de Guaymallén, o no.
Los ciudadanos mendocinos podrán dar su opinión respecto a la decisión de eliminar la elección de la reina de Guaymallén en la Fiesta de la Vendimia departamental. Para esto, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza convocó a audiencia pública, en la que todos los interesados podrán expresarse al respecto.
La convocatoria de la Corte quedó oficializada este jueves. Y es a partir del recurso interpuesto por María Paula García (reina de la Vendimia 2007), representantes de la Comisión de Reinas de Guaymallén y otros, contra la Municipalidad de Guaymallén por la decisión de eliminar la elección de la reina departamental de la Vendimia.
En concreto, la medida de la Suprema Corte de convocar a audiencia pública es un paso previo para definir si la decisión del intendente Marcelino Iglesias se mantiene o debe ser revertida, como pretenden los que defienden la tradición vendimial.
Cabe aclarar que en el año 2021 Marcelino Iglesias, eliminó -a través de un decreto que puso en vigencia una Ordenanza Municipal impulsada desde su espacio- la elección de la Reina de la Vendimia departamental, lo que desencadenó el enojo de los sectores que avalan la coronación de una soberana cumpliendo con la tradición de la fiesta máxima de Mendoza y quienes sostienen que el acto sólo promueve, entre otras cosas, los estereotipos hegemónicos de belleza.
Por eso, el próximo miércoles, desde las 10, se podrán expresar las voces a favor y en contra de la decisión del intendente. El debate quedó en manos de la Justicia y quienes deseen dar su opinión podrán anotarse hasta el lunes 28 a las 24 a través del correo electrónico [email protected].
Luego, en una decisión plenaria de los siete ministros de la Corte, se definirá si debe mantenerse la elección de la reina o no, como pretende el intendente de Guaymallén.
Cabe recordar que este año, la Corenave coronó como "reina blue" Julieta Lonigro en un festejo llevado a cabo en Maipú. Luego de varios cruces que incluyeron un enfrentamiento entre Iglesias y su par de Maipú, Matías Stevanato, todo quedó en manos de la Justicia que hizo lugar al pedido de intervención- que formuló la Fiscalía de Estado- para que este conflicto sobre reina sí o reina no en Guaymallén sea resuelto por el Gobierno de Mendoza.
julieta lonigro, guaymallen
Julieta Lonigro.
Foto: Sitio Andino
En su momento y en el medio del escándalo, el gobernador Rodolfo Suarez había propuesto que “la reina de Guaymallén elegida anteriormente (año 2020) sea la que represente del departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia, ya que tiene legitimidad en su elección”.
Ahora la decisión fue llevarlo a consulta popular entendiendo que el tema trasciende los meros intereses de las partes e involucraría a los de la Provincia de Mendoza al referirse a un bien inmaterial del patrimonio cultural, cuyo deber de conservación y garantía de acceso corresponden al Estado provincial.