alarmante

Quedó en el top 10: Argentina es uno de los países donde peor se maneja

Los datos fueron proporcionados por la consultora Compare The Market, donde tomó varios parámetros relacionados con la educación vial y factores externos para llegar a esta conclusión.

Por Sitio Andino Sociedad

En los últimos días, en Argentina se conocen nuevos casos de accidentes viales que parecen ir en aumento. Ya sea por un mal manejo o el estado de las rutas, el nivel de gravedad de cada hecho resulta alarmante y fue comprobado por la consultora Compare The Market, que dejó al país en la sexta posición donde peor se maneja.

Accidente nudo vial
Un joven en estado de ebriedad volcó con su auto en el nudo Vial.

Un joven en estado de ebriedad volcó con su auto en el nudo Vial.

Qué dijo el informe internacional

Acompañado de Perú y Brasil, a nivel continente, Argentina ocupó el top 10 en una lista que la deja ver un mal resultado en cuanto a la educación vial y el nivel de peligrosidad para circular. Para determinar este resultado, la consultora evaluó diversos indicativos como:

  • Mal estado de las rutas.
  • Exceso de velocidad.
  • Cansancio de los conductores
  • Exceso de horas de manejo.
  • Impericias.
  • Consumo de alcohol al volante. Tasas de mortalidad por siniestros viales.
  • Testimonios de conductores.

Otro dato llamativo que detalló la consultora fue que la provincia de Buenos Aires se posicionó como la zona más hostil para conducir y donde la cantidad de accidentes de tránsito suelen producirse en mayor cantidad.

Te podría interesar: Una mujer sufrió heridas graves al ser atropellada en Las Heras

Accidentes viales que van en aumento

Según dió a conocer la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) afirmó que el promedio diario de muertes registrados por accidentes en 2023 subió un 20% más respecto al 2022. En ese sentido, de los 3.642 accidentes se registró la muerte de 4.369 personas.

También confirman que los motociclistas son quienes más protagonizan estos hechos, al ocupar el 40% con víctimas fatales. Si nos vamos a las regiones del Noroeste (NOA) y el Noreste (NEA) este número se eleva aún más el número es aún más al 58%.

Brutal Accidente vial en General Alvear.jpeg

Los automovilistas y peatones forman parte de este problema al ubicarse entre los grupos vulnerables. Sobre las edades de las víctimas, el 38% oscila entre los 15 a 34 años, y en su mayoría lo ocupan los hombres con un 75%.

Para la ANSV si bien el alto porcentaje se debe al mal manejo, tampoco se puede dejar de lado el estado de los caminos, como rutas y avenidas. Este dato se justifica con el 46% acerca del origen de los siniestros viales ocurridos en rutas nacionales, tanto de día como de noche.

Fuente: NA.

Te Puede Interesar