En todo el país y la provincia de Mendoza se conmemora este jueves el 213º aniversario de la Revolución de Mayo. Los departamentos han organizado diferentes eventos para celebrar la jornada patriótica
En todo el país y la provincia de Mendoza se conmemora este jueves el 213º aniversario de la Revolución de Mayo. Los departamentos han organizado diferentes eventos para celebrar la jornada patriótica
En la Ciudad de Mendoza se llevarán adelante los “Festejos de Libertad”. Este evento teñirá de celeste y blanco la plaza Independencia, mientras vecinos y visitantes disfrutan de comidas típicas, de una Feria de Vinos y del “Grito Sagrado”, un show liderado por Lito Vitale que incluye los himnos, marchas y canciones patrióticas más divulgados, interpretado por grandes músicos argentinos.
A partir de las 12. la plaza Independencia recibirá invitados especiales como Juan Carlos Baglietto, Patricia Sosa, Hilda Lizarazu, Sandra Mihanovich, Coti Sorokin, Patricia Cangemi, Los Chimeno, y Rodrigo Tapari. Además, actuará la Banda de la Policía de Mendoza, elencos folclóricos municipales, La Doble Folklore y Gabriela Fernández.
Paralelamente, se ofrecerá una importante oferta gastronómica con comidas típicas, como costillares, sopaipillas, chocolate caliente, alfajores y otras preparaciones al fuego. Y también podrá encontrarse comida sin TACC y café.
Asimismo, el vino será un gran protagonista del encuentro, siendo la Ciudad Capital Internacional del Vino. En la plaza se desplegará por primera vez una Feria de Vinos, donde se ubicarán stands de vinerías, vermuterías, gin tonic y maridajes.
Es importante resaltar que se dispondrá de precios promocionales para quienes concurran con su copa, potenciando de esta manera la sustentabilidad y el reciclaje.
En Godoy Cruz, por su parte, se realizarán “Peñas en los barrios” para que los vecinos puedan celebrar en familia, con espectáculos musicales y artistas de toda la provincia en conmemoración de los festejos por la semana de mayo.
De esta manera, el inconfundible sonido de nuestros ritmos más representativos y la danza recorrerán clubes, uniones vecinales, centros de jubilados, jardines, barrios y el recién inaugurado Espacio Arizu, donde se realizará la nueva edición del ciclo Chicharrón.
La Municipalidad de Las Heras, en tanto, organizó una serie de actividades que tendrán como punto de encuentro la recientemente restaurada plaza 2 de Abril del barrio Municipal (El Challao). El acto protocolar, a las 10, y luego desde las 13 la “Gran Peña del 25 de Mayo”.
Los asistentes podrán disfrutar de puestos de artesanos, comidas tradicionales y actividades para adultos mayores. Además, en el escenario central el Ballet Estable de la Municipalidad, el grupo Folklore al Palo; Yesica Quiroga y el gran cierre del grupo salteño Nombradores del Alba con Facundo Toro.
En paralelo, pero desde las 12, la fiesta continúa en la Peña del Club El Algarrobal con música, danza y gastronomía. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Maipú cuenta con una agenda en todo el territorio, con acciones vinculadas a la semana de mayo.
Agenda patria
Jueves 25 de mayo
Previa con cantantes de Maipú | 9.30 hs
Gran Pericón Patrio | 11hs
Calle Maza y Adriano Gómez – Gutiérrez
El camino de las peñas
Jueves 25 de mayo | de 12 a 28hs.
Bodega Vistandes | Ruta 60 y Urquiza – Russell
Shows en vivo
– Cuarto Creciente
– Duo Sentimiento
– Patricia Melis & Pablo Budini
Entrada libre y gratuita. Almuerzo con reserva al 2616557466
Se permite el ingreso con equipo de mate. No se permite el ingreso con alimentos de ningún tipo
Las actividades programadas en la Municipalidad Lavalle para rememorar esta significativa fecha patria darán inicio a las 10 horas, con la recepción de delegaciones escolares y autoridades. A partir de las 11 horas se realizará el tradicional Desfile Cívico con la participación de la comunidad lavallina por la principal arteria del distrito.
La jornada continuará a las 12 horas, con el Acto Protocolar en el Playón Deportivo con un despliegue artístico de la mano de las instituciones educativas locales que ya trabajan ensayando la puesta en escena y danzas representativas.
Mientras que a partir de las 13 horas está previsto el espectáculo folclórico acompañado de muestras gauchas con la participación de Centros Tradicionalistas y Agrupaciones Gauchas del Departamento.
Además el festejo del 25 de Mayo será una oportunidad para deleitarse con un patio de comidas y la exposición de emprendedores y artesanos del departamento.
En Luján de Cuyo se llevarán adelante las actividades protocolares que organiza el Gobierno de Mendoza. A las 9.30, el gobernador Rodolfo Suarez encabezará el tradicional Toque de Diana en el marco de las celebraciones por el 25 de Mayo, donde la Banda de la Policía entonará las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Será en la Residencia Oficial, Francia 809, La Puntilla.
Para celebrar el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo el Valle de Uco tiene preparado un amplio abanico de actividades para disfrutar.
El departamento de San Carlos propone un desfile cívico, militar, policial a desarrollarse el 25 de mayo a partir de las 16 horas en el distrito de La Consulta. Posteriormente se llevará a cabo un gran festejo patrio en la plaza, con la participación de artesanos, food track, danzas, música en vivo y el tradicional chocolate patrio.
En Tunuyán las actividades comenzaron el pasado 18 de mayo, día de la escarapela, para dar inicio a la semana de mayo. Desde el 19 al 24 de mayo, damas antiguas y caballeros visitaron distintos espacios recreativos compartiendo con los vecinos danzas típicas con ballets invitados.
También se realizaron juegos tradicionales e intervenciones artísticas. El 25 de mayo en el distrito de Colonia Las Rosas se realizará el Acto Protocolar y posterior desfile cívico militar a partir de la hora 11. Como broche de oro, ese mismo día la Plaza Departamental, en horas de la tarde se vestirá de celeste y blanco con un gran evento donde se venderán comidas típicas, relatos en vivo, espectáculos artísticos y bailes.
Por último, Tupungato tiene prevista la “Peña del 25”, en la Plaza General San Martín se realizará un encuentro cultural de comidas típicas, artesanías y espectáculos desde las 13 horas, donde a lo largo de la tarde bailarines, cantantes y grupos tupungatinos, acompañarán a los presentes marcando la tradición. “Nacho Silva” es el artista elegido para finalizar la tertulia de expresiones populares, para darle lugar a la Banda Militar Talcahuano de la unidad militar RIM 11 “General Las Heras”, quien ejecutará música y letra del Himno Nacional Argentino.
Completan la grilla de la peña los siguientes artistas: Grupo folklórico “Nuevo encuentro”, Ballet de danzas andinas “Unidos del Plata”, Cantante de cuarteto “Agustín Galván”, Ballet de danzas folklóricas de Ciudad, Cantante de folklore “José Luis Fernández”, Ballet de ritmos urbanos “The Star Factory”.
San Rafael, Malargüe y General Alvear se preparan para conmemorar el aniversario de la Revolución de Mayo en una jornada llena de patriotismo y tradición. Estas localidades de la provincia de Mendoza se unen para honrar nuestra historia y cultura en un evento único que promete ser inolvidable.
En el marco de esta importante celebración, el Municipio de San Rafael ha organizado una serie de eventos destacados. La Velada Patriótica dará inicio el miércoles 24 de mayo en el teatro Roma, con la participación destacada de la orquesta y el ballet municipal. A la medianoche, la Banda de Música de la Policía interpretará el Himno Nacional Argentino, en un emotivo acto que despertará el espíritu patriótico de todos los presentes.
El jueves 25 de mayo, todas las actividades se concentrarán en la emblemática Villa 25 de Mayo, donde se llevarán a cabo los actos protocolares en conmemoración de esta fecha histórica. A las 9.30, se realizará el izamiento de la Bandera Argentina en la plaza Centenario, en un acto solemne que simboliza nuestros valores y principios como nación. Posteriormente, a las 11, se celebrará un tedeum en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, donde se elevarán plegarias por nuestra patria. A las 12:15, tendrá lugar el acto oficial en el bajo del Fuerte San Rafael del Diamante, donde autoridades locales y representantes de la comunidad rendirán homenaje a nuestros próceres y recordarán el significado de la Revolución de Mayo.
Pero la celebración no termina ahí. A partir de la 1 de la tarde, se dará inicio a una emocionante Fiesta popular en el mismo bajo, donde se podrá disfrutar de una variada propuesta de espectáculos musicales, que incluirá la participación de reconocidos artistas como Sebastián Luján, Los Hacheros, Los Malbec y Somos Herencia. A las 3 de la tarde, se llevará a cabo el tradicional “Pericón Nacional”, con la participación de numerosas parejas que danzarán al ritmo de nuestros folclores más representativos. El festival culminará con el vibrante repertorio folclórico de Grupo Ceibo, una destacada agrupación proveniente de Cosquín, que promete deleitarnos con su talento y pasión.
Además de los espectáculos artísticos, se ofrecerá un amplio patio de comidas típicas, donde los visitantes podrán saborear delicias gastronómicas regionales, y se brindará la oportunidad de descubrir los productos de artesanos y emprendedores locales, en una muestra que resalta la riqueza cultural y creativa de nuestra región.
Por su parte, Malargüe se suma a las festividades con una destacada Velada Patriótica, que se llevará a cabo el 24 de mayo a partir de las 21.30, en el escenario del Polideportivo. La Dirección de Cultura ha preparado un evento cargado de música y tradición, donde reconocidos artistas del género cuyano, acompañados por el elenco artístico municipal y el Coro Municipal Hugo Cabrera, ofrecerán una velada emocionante que cautivará a todos los presentes.
Asimismo, General Alvear se une a las festividades con una Velada Patriótica el miércoles 24 de mayo, a las 20.30, en el Club Social y Deportivo Bowen. Una noche llena de música y emociones en la que se conmemorará el Día de la Revolución de Mayo. El jueves 25 de mayo, la celebración continuará con un desayuno patrio en la delegación de Bowen, a las 9.30, seguido del tedeum en la iglesia San Cayetano a las 10. A las 10.30, todos se reunirán en la plaza San Martín de Bowen para el acto oficial, donde se honrará nuestra historia y valores como comunidad.
La Municipalidad de Santa Rosa organizará en la localidad de 25 de Mayo un emocionante evento en conmemoración de una fecha histórica para el país. En medio de un ambiente festivo, vecinos y vecinas se unirán para celebrar el espíritu patriótico y enaltecer las tradiciones argentinas en una jornada cargada de música y danza.
La actividad que se extenderá durante todo el día, contará con la participación de talentosos artistas que desplegarán su arte sobre el escenario y deleitar al público presente.
La jornada comenzará a las 10 horas, con el Acto Oficial y la actuación del Jardín maternal Mi Mundo de Fantasías. Durante días, los pequeños se han venido preparando para esta celebración y deslumbrar con su dulzura y habilidades escénicas. Posteriormente, el malambo se apoderará de la jornada con la presentación de “Las Tablas Malambo”, con una actuación llena de energía.
Peña del 25
Santa Rosa, a partir de las 12:30 horas, dará inicio a la peña patriótica con una tarde llena de folclore y tradición. El Grupo de Danzas Retumbo Argentino, reconocido por su maestría en las danzas típicas argentinas, hará vibrar al público con su presentación. Asimismo, Las Voces del Ramblón desplegarán su talento vocal y cautivarán con su interpretación de clásicos del cancionero popular.
El Ballet Folklórico El Arriero también se sumará a esta festividad, ofreciendo una muestra de danzas regionales que nos transportará a las raíces de nuestro país. La reconocida Mariela Velázquez, conocida artísticamente como “La Calandria”, brindará una actuación llena de emotividad y pasión por el folklore argentino.
La tarde continuará con la actuación de A Contramano Folklore, quienes fusionarán lo clásico con lo contemporáneo en un espectáculo innovador y dinámico. El Grupo de Danzas Por Mi Argentina también se presentará, llevando al público por un recorrido visual y emocional por las diferentes regiones del país.
Como broche de oro, la talentosa Victoria Alberoni será la encargada de cerrar el evento con una actuación que promete ser inolvidable. Su voz y presencia en el escenario aseguran un cierre lleno de emoción y deleite para todos los presentes.
Este evento busca no solo celebrar la fecha patria, sino también fortalecer los lazos y fomentar el orgullo por nuestras tradiciones. Es una oportunidad única para disfrutar en familia, compartir con amigos y vecinos.
La cita es en el Club de la Unión Vecinal con entrada libre y gratuita.
En tanto que el departamento de General San Martín volverá a vivir un desfile patriótico como antaño. Este 25, desde las 15 se realizará un gran desfile cívico, escolar, policial y militar. El desfile comenzará en Salta y Boulogne Sur Mer. Por esa arteria, hasta convertirse en Alem y de allí, hacia el Sur por Pirovano. La desconcentración será en el Museo Las Bóvedas.
Participarán alrededor de un millar de estudiantes de todos los niveles educativos del departamento; también centros de Jubilados, clubes deportivos, talleres culturales, agrupaciones gauchas y centros tradicionalistas, entre otros.
Acompañarán también los cadetes del Instituto de Seguridad Pública y algunas secciones de la Policía de Mendoza, incluida la banda de música “Cabo I° Gustavo Ramet” y los bomberos voluntarios de los dos cuarteles de San Martín.
El desfile contará con la presencia del Ejército Argentino. Serán 350 soldados de la 8va Brigada de Montaña y del Liceo Militar Gral. Espejo, y Gendarmería Nacional, sumado a la banda de música del RIM 16, de Uspallata. También 20 vehículos militares y nuestros héroes de Malvinas, agrupados en diversas asociaciones, provinciales y cuyanas.
Una vez finalizado el desfile, la desconcentración será en el museo Las Bóvedas, donde podremos disfrutar de una parte artística y el tradicional chocolate patrio, que preparará el propio Ejército Argentino con sus cocinas de campaña.