Incendios: conocé los peligros y las recomendaciones
Tras conocerse la noticia del terrible incendio de la fábrica Plastiandino en San Rafael, te brindamos información crucial para resguardar la salud y seguridad.
Incendios: conocé los peligros y las recomendaciones
El importante incendio que afectó a la fábrica de envases flexibles Plastiandino, en San Rafael, revela los peligros latentas de enfrentarse a estas situaciones. Es por ello, que resulta importante brindar algunas recomendaciones para la comunidad, y así estar informados sobre los riesgos y las medidas de protección necesarias.
Específicamente, uno de los peligros más insidiosos durante un incendio son los gases tóxicos liberados, los cuales pueden tener consecuencias graves para la salud de las personas. Ante esta situación, es fundamental conocer las recomendaciones para protegerse adecuadamente y minimizar los riesgos.
Cuando un incendio consume materiales como plásticos, se generan sustancias químicas y elementos tóxicos que contaminan el aire que respiramos.
La inhalación de estos gases nocivos puede ocasionar diversos problemas de salud, como asfixia debido al monóxido de carbono, envenenamiento por sustancias químicas tóxicas, daños en las vías respiratorias y pulmones, así como quemaduras en la boca y garganta debido a los gases calientes.
Ante esta preocupante realidad, las autoridades y expertos en seguridad brindan importantes recomendaciones para protegerse durante un incendio y minimizar la exposición a los gases tóxicos.
Una de las medidas más efectivas es el uso de mascarillas o barbijos, que actúan como una barrera física para filtrar y reducir la inhalación de partículas dañinas. Es crucial contar con mascarillas certificadas y adecuadas para evitar la penetración de los gases tóxicos. Una de las medidas más efectivas es el uso de mascarillas o barbijos, que actúan como una barrera física para filtrar y reducir la inhalación de partículas dañinas. Es crucial contar con mascarillas certificadas y adecuadas para evitar la penetración de los gases tóxicos.
Asimismo, se aconseja a la población evitar la exposición directa al humo y buscar refugio en lugares seguros y con buena ventilación.
En caso de vivir cerca de una zona afectada por un incendio, es recomendable mantener las ventanas cerradas y utilizar sistemas de purificación de aire si es posible.
Además, se insta a seguir las indicaciones y evacuaciones establecidas por las autoridades competentes, ya que priorizar la seguridad y la vida es fundamental en estas situaciones de emergencia.
La concienciación y la prevención son clave para enfrentar los peligros de los incendios.
Los efectos de los gases tóxicos en el organismo
La inhalación de humos provenientes de la quema de plástico puede ser perjudicial de varias formas:
Asfixia debido al monóxido de carbono.
Intoxicación por sustancias químicas tóxicas.
Daños en la tráquea, las vías respiratorias y los pulmones debido a las sustancias químicas perjudiciales.
Quemaduras en boca y garganta debido a los gases calientes.
En este sentido, es fundamental fomentar la educación sobre la importancia de no quemar plásticos y otros materiales tóxicos, promoviendo alternativas seguras y sostenibles para su disposición adecuada. La colaboración ciudadana y el compromiso de todos son esenciales para preservar nuestra salud y proteger nuestro entorno.