Los mismos creadores de "Tango Taxi"

Hȯwly: la novedosa red social que fue desarrollada en Mendoza

Ideada por Cuyo Innovation Valley, y con el apoyo de Wakapi para su desarrollo, este viernes tendrá un lanzamiento de prueba para Google Play Store y Apple Store.

Por Sitio Andino Sociedad

Con un lanzamiento pre-oficial para este viernes, hace su estreno la red social mendocina Howly para celulares desde Google Play Store y Apple Store. Se trata de una aplicación desarrollada en la provincia para interactuar y crear comunidades rápidas con personas cercanas, bajo la idea de Cuyo Innovation Valley y desarrollada gracias a Wakapi como partner tecnológico y estratégico.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 19.59.07 (1).jpeg

Una red social novedosa local

En diálogo exclusivo con Sitio Andino, Juan Ignacio Clavero detalló que junto a más personas dieron vida a una red social en Mendoza que busca romper el paradigma actual, con la formación de grupos instantáneos y de contenido multimedia efímero que forma un espacio de conexión social que desparece luego de 24 horas, gracias a la mensajería instantánea y el contenido multimedia.

Con cuatros años de desarrollo total, Juan señala que la aplicación nace al no encontrar un lugar en las redes sociales actuales, ante la imposibilidad de poder expresarse de forma total y conservar la privacidad: "Es dar un espacio donde no tuviéramos eso encima y podamos expresarnos más libremente, y además tener esa inmediatez y esas interacciones casuales que se dan en el mundo real".

Iconografia Howly Adicional_page-0008.jpg

La herramienta funciona una vez que alguien se encuentra en un lugar de espera, como por ejemplo un boliche, donde posibilita tener una conversación rápida pero en un espacio interactivo virtual como es Howly. En ese sentido, ofrece la posibilidad de compartir opiniones o experiencias que se viven dentro de un mismo espacio físico.

¿Cómo nace el nombre?

Dirigida a una audiencia "Centennial", la idea del nombre de la App es para responder a la idea de la libre expresión: "Empezamos a buscar nombres originales que no estuvieran ni en Argentina, ni en el Reino Unido. Planificamos la app para que sea global, por eso también queríamos un nombre internacional, y dentro de una tormenta de ideas que hicimos encontramos que aullar (por howl, en inglés) es una manera de liberarse", afirmó Juan.

En una sintonía con el comportamiento de los lobos, el aullido del animal buscó ser una forma de expresión para agrandar el colectivo social. "Lo que queríamos lograr era tener una libertad de expresión y a la misma vez el aullido del lobo sirve como geoposicionamiento para el resto de su manada, y muchas veces también aúllan como una forma de afección, como una forma de cariño hacia el resto de su manada".

Iconografia Howly Adicional_page-0005.jpg

Por lo tanto, como howl es la palabra en inglés para aullar, señaló que era la metáfora ideal para expresar no sólo la identidad de la red social, sino también "queríamos que esta app fuera un movimiento generacional, que consideramos que no ha tenido las oportunidades de experimentar este tipo de plataformas como quizás tuvieron los millennials u otras generaciones donde surgía Facebook, Snapchat, Whatsapp, y cada dos años tenían algo nuevo para experimentar".

Te podría interesar: WhatsApp: mirá cómo interactuar con ChatGPT a través de la aplicación

Posicionar a Mendoza como un "Silicon Valley"

Además de la vitivinicultura y otras actividades locales, Juan considera que en Mendoza existen grandes oportunidades para el desarrollo tecnológico, quizás soñando con ser un Silicon Valley, pero mendocino. "Siempre buscamos posicionar a Mendoza en el resto del país y en el resto del mundo, porque creemos que hay muchísimos talentos a nivel local y que realmente somos capaces de generar algo que tenga un impacto a nivel internacional".

Iconografia Howly Adicional_page-0003.jpg

En línea con estos dichos, también agregó que las expectativas y ambiciones nacen tras su primer paso exitoso con el aplicativo de "Tango Taxi", el cual logró obtener un reconocimiento provincial y nacional. "Era nuestro primer e incipiente paso en el mundo tecnológico, y este es nuestro segundo proyecto que, creemos, tiene muchísimo potencial. Estamos muy ilusionados, tenemos grandes expectativas", finalizó.

LO QUE SE LEE AHORA
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.

Te Puede Interesar