Feriado XXL: 3 lugares hermosos para conocer Mendoza totalmente gratis
Se avecina un nuevo feriado y, por ende, la posibilidad de salir a recorrer la Ciudad de Mendoza. Entrá a la nota y enterate dónde podés ir totalmente gratis.
Feriado XXL: 3 lugares hermosos para conocer Mendoza totalmente gratis.
Foto: Cristian Lozano
Este jueves y viernes se acerca un nuevo fin de semana extra largo en ocasión del feriado en conmemoración del Día de la Revolución de Mayo el próximo 25 de mayo. El día 26 será feriado como puente turístico y es por eso que los mendocinos como así también los visitantes de la provincia tendrán una ocasión inmejorable para recorrer la ciudad y sus principales atractivos. A continuación 3 lugares emblemáticos para conocer sin gastar dinero en Mendoza.
Parque General San Martín
El Parque General San Martín es el más importante de la ciudad de Mendoza. Convertido en ícono de la provincia, forma parte de su patrimonio más preciado. Diseñado por el arquitecto Carlos Thays, combina lo mejor del paisajismo inglés y francés del siglo XIX. Es también uno de los espacios verdes urbanos más extensos del país con 307 hectáreas cultivadas y 17 kilómetros recorridos. Sin lugar a dudas, uno de los favoritos del turismo.
parque general san martin, deportes, deportistas, running, bicicleta, coronavirus mendoza - 438786
Mendoza: el Parque General San Martín es un gran pulmón verde para disfrutar durante el feriado.
Foto: Cristian Lozano
Creado en 1896, su diseño desafía el clima árido característico de la provincia. Este parque posee un verdadero patrimonio forestal con más de 300 especies originarias de América del Norte, Asia, Europa y Australia. Su extensión lo transforma en el parque artificial más grande de América del Sur.
Los portones
Una de las características distintivas del Parque San Martín son los enormes portones que se encuentran a la entrada. Fueron comprados en 1908 en la ciudad de Glasgow, Escocia, desde donde arribaron primero a Buenos Aires y luego llegaron a Mendoza a bordo del ferrocarril. Es muy normal ver a cientos de turistas sacándose fotos a diario frente a ellos.
clima, día soleado, portones del parque, amanecer, mañana
Foto: Cristian Lozano
Cerro de la Gloria
El conjunto escultórico de 16 metros de altura y realizado en bronce, fue fundido en el Arsenal de Guerra de la Nación. Es obra del escultor uruguayo Juan M. Ferrari (1874-1916) quien para realizar este trabajo efectuó un minucioso estudio de las costumbres de la época sanmartiniana. Previamente, había elaborado dos maquetas, bajo los consejos del perito Francisco Moreno, integrante de la comisión nacional que impulsó el monumento.
Bicentenario Cerro de la Gloria - 252294
Está emplazado en el actual “Cerro de La Gloria”, en el Parque Gral. San Martín, originalmente conocido como “Cerro del Pilar”; sobre un basamento de piedra traído de la Cordillera de los Andes. En la década de 1940 el Arq. Daniel Ramos Correas realizó la remodelación del entorno del monumento y se construyó una amplia escalinata de acceso al mismo.
El Monumento del Cerro de la Gloria, su base y su entorno fueron declarados Patrimonio Cultural de la Provincia de Mendoza por Decreto Nº 552/98.
Plaza Independencia
En tanto, la Plaza Independencia se ubica al centro y dada su mayor dimensión, representa simbólicamente el corazón de la ciudad. La particularidad de estos espacios públicos está dada por el aporte verde al clima árido, conformando un notable entramado urbano que en su conjunto dan idea de un oasis, con impacto real en la calidad de vida de sus habitantes.
temperatura, tiempo, otoño, centro de Mendoza, Clima, plaza independencia, nublado
La Plaza Independencia se encuentra en el corazón de la Ciudad de Mendoza.
Foto: Cristian Lozano
El agua en Mendoza es un bien muy preciado que fue honrado desde nuestros antepasados. Al día de hoy, cumple un rol principal en la vida cotidiana de mendocinos y mendocinas, y en la economía local. Se valoran especialmente las fuentes de sus plazas, que son verdaderos símbolos de vida para todos sus habitantes.
Espectáculo de aguas danzantes
El show de luces y música de la fuente de aguas danzantes en Plaza Independencia puede disfrutarse todos los días en los siguientes horarios: de 12 a 12.30; de 17 a 17.30 y de 19.30 a 21. Este miércoles y jueves estará suspendido por el armado del escenario para el festejo del jueves 25 de mayo. El mismo arranca a las 12 y termina alrededor de las 18.