Mendoza no observa, desde algunos sectores empresariales, la ley de “alcohol cero ” con buenos ojos. Insisten en que la prohibición absoluta no disminuirá los siniestros viales.
Mendoza no observa, desde algunos sectores empresariales, la ley de “alcohol cero ” con buenos ojos. Insisten en que la prohibición absoluta no disminuirá los siniestros viales.
Héctor “Buddy” Roitman, ingeniero y consultor en accidentología vial y laboral, dialogó en Radio Andina y brindó su postura con respecto a la ley que debate el Congreso de la Nación.
“Se hacen acciones en contra del alcohol con las que algunas no estoy de acuerdo, desde ya lo digo, con el tema del alcohol cero. Creo que simplemente es una nube de humo para tapar la inacción en otros aspectos ”, describió el especialista.
Además, Buddy acotó que esta medida “puede dejar muy contento a la presión que hacen ciertas asociación de víctimas de accidentes de tránsito” y agregó: “Yo, como perito de accidentes de tránsito desde hace 41 años, veo todos estos casos celebres y ninguno tenía 0,43 de alcohol. Hablamos de más 1,6; 2 o 2,5 son verdaderas alcoholizaciones severas que no tienen nada que ver con llevar 0,5 de alcohol en sangre”.
Para el entrevistado “se lanzan acciones espasmódicas como de repente un control masivo pero que no resuelven el problema de fondo".
Por último Roitman describió y resaltó que "hay que modificar actitudes" y agregó: "El orgullo que nosotros tenemos en Mendoza de cómo manejamos en la rotonda no se hizo a través de controles. Mendoza maneja bien en las rotondas. Se respeta la prioridad de la rotonda, se hizo con concientización y educación”.